Policial-JudicialProvinciaZoom

⌨️ Ciberdelito al palo: San Luis registra entre 90 y 100 causas al mes

0

El ciberdelito se ha convertido en una preocupación creciente en todo el mundo, y la provincia argentina de San Luis no ha sido una excepción. En los últimos años, se ha evidenciado un significativo aumento de estos delitos, y tras la pandemia, este incremento se ha visto potenciado aún más. Mensualmente, se registran entre 90 y 100 causas relacionadas con actividades delictivas en el ámbito virtual, abarcando desde estafas económicas hasta casos de grooming y suplantación de identidad.

Anuncio Dale clic

El subcomisario Sebastián Acevedo, licenciado en Investigación Criminal y responsable de la Unidad de Investigación de Ciberdelitos, formada por la colaboración entre la Policía y el Ministerio Público Fiscal, destaca cómo el auge del comercio y la interacción en línea ha proporcionado nuevas oportunidades para los ciberdelincuentes. El uso generalizado de plataformas, billeteras virtuales y aplicaciones ha facilitado la comisión de estos delitos.

Anuncio Dale clic

El incremento de delitos económicos que afectan el patrimonio de las personas es una de las áreas más impactadas, pero también se han visto proliferar casos de acoso a menores a través de la tecnología, intrusiones en sistemas digitales de empresas y suplantación de identidades, que sirve como medio para materializar las estafas.

Ante esta problemática en constante evolución, la Unidad de Investigación de Ciberdelitos trabaja incansablemente bajo un convenio entre el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal. El equipo tiene la capacidad de llevar a cabo pedidos de informes a empresas y plataformas digitales para seguir el rastro de los delincuentes, incluso en situaciones muy específicas, como el lavado de activos a través de criptomonedas.

El subcomisario Acevedo destaca la importancia de la denuncia para enfrentar el ciberdelito y alienta a las víctimas a reportar cualquier incidente, sin importar el monto sustraído. Además del trabajo de investigación, el equipo también brinda apoyo y contención a las personas afectadas, especialmente en casos sensibles como los relacionados con pedofilia.

El especialista en Ciberseguridad, Walter Agüero, subraya la necesidad de una mayor educación digital para los usuarios y señala la importancia de contar con expertos capacitados en el país para enfrentar la amenaza de la Inteligencia Artificial en el ámbito de las pericias informáticas.

Anuncio Banner Fragancias

En un mundo cada vez más interconectado, la lucha contra el ciberdelito requiere una colaboración estrecha entre la Policía, la Justicia y la sociedad en su conjunto.

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.