En el día de hoy, la fiscalía a cargo de Sergio Anauati, en el marco de la causa por violencia de género, ha presentado su pedido de condena para Sebastián Villa, delantero del club Boca Juniors. La solicitud es de dos años y tres meses de prisión condicional.
Se acusa a Villa de haber agredido físicamente a su ex pareja, Daniela Cortés, durante su convivencia en abril de 2020. Los hechos están tipificados como “lesiones leves calificadas” y “amenazas”.
El delantero de Boca estuvo presente en la sala durante el pedido de pena. El fiscal afirmó que se han acreditado los sucesos de violencia de género denunciados, acusando a Villa por los delitos de lesiones leves calificadas por el vínculo y amenazas coactivas.
Durante su alegato, el fiscal sostuvo que el incidente ocurrió el 27 de abril de 2020 en el country Saint Thomas, en Canning. Según el relato del fiscal, Villa habría amenazado a Cortés con arruinarle la vida, propinándole un golpe de puño en la frente utilizando un anillo que llevaba puesto. Posteriormente, la habría tomado del brazo y arrojado al suelo, para luego propinarle patadas.
La fiscalía considera que existió un contexto previo al incidente, mencionando celos por parte de Villa hacia Cortés, algunos empujones previos que ella minimizaba, y la ingesta de alcohol por parte del jugador. Además, se destaca que estos hechos ocurrieron durante el período de pandemia.
El fiscal argumentó que existen pruebas que respaldan la versión de la víctima, entre ellas el testimonio de Mónica Juárez, técnica en minoridad, quien atendió a Cortés poco después del suceso y observó su angustia, temor por la seguridad de su familia y moretones en los brazos. El fiscal cuestionó si estos signos de violencia podrían haber sido causados por la propia víctima o si Villa la agredió. Concluyó afirmando que el contexto refuerza la credibilidad de los testimonios de Cortés respecto a la violencia de género que sufrió.
Para Anauati, resulta inverosímil y carece de fundamentos que Cortés haya formulado una denuncia falsa. Se resaltó que las lesiones fueron verificadas y que Cortés vivió un trauma evidente.
En relación a la defensa de Villa, se menciona que los allegados y amigos del jugador han adoptado una postura de ataque hacia Cortés, argumentando que ella no le permitía asistir a reuniones y que era celosa, y que Villa tenía que defenderse de sus agresiones.
Durante el juicio se leyeron conversaciones de WhatsApp entre Cortés y el exjugador de River Plate, Juan Fernando Quinteros, en las cuales ella manifestaba su cansancio por el maltrato físico y psicológico de Villa. Quinteros le pedía que no hablara con nadie y que dejara que él se encargara de hablar con Villa para calmarlo.
El próximo 22 de mayo se espera el alegato de la defensa a cargo del abogado Martín Apolo, mientras que el 30 de mayo están programadas las últimas palabras de Villa. Posteriormente, se dará a conocer el veredicto, que muy probablemente se emita el mismo día.
Comments