El Ministerio Público Fiscal de la Segunda Circunscripción Judicial encontró evidencias suficientes para sostener la acusación contra el hombre, quien fue imputado provisoriamente como autor del delito de grooming el 5 de abril.
En la audiencia, la representante del Ministerio Público Fiscal, Daniela Torres, solicitó que la medida de coerción para el imputado fuera por el término de cuatro meses, pero la jueza Antonella Panero Magnano resolvió que permanezca en prisión preventiva por dos meses más en el Servicio Penitenciario provincial.
La Dra. Torres detalló que durante los últimos días se recopilaron nuevas evidencias, incluyendo las conversaciones que el imputado tuvo con las víctimas en su teléfono peritado, videos en desnudez y una foto que envió a las víctimas. Además, encontraron una suma de dinero en moneda extranjera en el domicilio allanado, lo que indicaría que el imputado cuenta con los medios económicos para darse a la fuga. También mencionó su falta de arraigo y el hecho de que fue desvinculado de la iglesia para la cual profesaba culto.
El defensor del imputado, Javier Quiroga, aseguró que su defendido no tiene motivos para evadir el accionar de la justicia y propuso alternativas a la medida de coerción, como realizar terapia psicológica y seguir las indicaciones respecto al grupo de masculinidades propuesta por la secretaría de la Mujer, así como firmar el libro de presencia ante el Ministerio Público Fiscal de lunes a viernes por el término que dispusiera la magistrada.
Sin embargo, la jueza Panero destacó que deben protegerse los derechos de niños, niñas y adolescentes según la normativa local e internacional y explicó que, en esta etapa del proceso, cuenta con elementos suficientes como para acreditar la existencia del hecho investigado y que, asimismo, puede presuponer que el imputado cuenta con los medios para eludir el accionar judicial.
En resumen, un hombre acusado de grooming ha sido puesto en prisión preventiva por dos meses después de que el Ministerio Público Fiscal encontrara evidencias suficientes para sostener la acusación en su contra. Durante la audiencia, se presentaron nuevas pruebas que incluyen conversaciones de índole sexual con tres víctimas de 10 y 12 años, videos en desnudez y una foto que envió a las víctimas. El defensor propuso alternativas a la medida de coerción, pero la jueza destacó la importancia de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes y ordenó la prisión preventiva.
Comments