El tribunal, compuesto por las Dras. Daniela Estrada, Sandra Ehrlich y el Dr. Hugo Guillermo Saa Petrino (participando de forma remota), anunció hoy su veredicto en el caso en el que se acusó a Marcelo Cruz de ser responsable de la muerte de Brian Pérez en junio de 2020 en Villa Mercedes. Cruz fue declarado penalmente responsable del delito de homicidio simple (Arts. 79 y 45 del Código Penal Argentino) contra Brian Pérez y fue condenado a cumplir una pena de 17 años de prisión efectiva, además de los accesorios legales y costas procesales.
El veredicto fue leído por la Dra. Daniela Estrada en la sala de juicios Nº 2 del edificio judicial de Villa Mercedes poco después de las 13 horas. Previamente, se había concluido la etapa probatoria y ambas partes presentaron sus alegatos.
En la mañana de hoy, se tomó declaración al último testigo en el caso, un joven que estuvo presente en una reunión de amigos horas antes del ataque a Brian Pérez. Luego, el secretario, Dr. Héctor Lazzari, leyó las pruebas documentales e instrumentales incorporadas al caso, tras lo cual la Dra. Daniela Estrada dio por cerrada la etapa probatoria.
A continuación, las partes presentaron sus alegatos. El fiscal de juicio, Dr. Ernesto Lutens, describió los hechos investigados y enumeró las pruebas recolectadas que apuntaban a Marcelo Cruz como autor del delito de homicidio simple. Según su relato, en la madrugada del 12 de junio de 2020, Brian Pérez se encontraba en una plaza donde se había congregado un grupo de amigos que habían participado en una reunión. Durante los incidentes que tuvieron lugar allí, Pérez fue objeto de agresiones verbales por parte de Brandon Barzante, quien también fue acusado en el caso pero falleció en 2022, y recibió una patada que lo dejó seminconsciente.
El fiscal de juicio relató que, en un momento dado, algunos de los amigos abandonaron la escena, quedando solo Pérez, Barzante y Cruz. Fue entonces cuando Pérez fue agredido a unos 80 metros de la plaza, siendo apuñalado por Barzante y Cruz, lo cual provocó su muerte. Según el Dr. Lutens, Pérez recibió 14 puñaladas y tanto la materialidad del hecho como la autoría del mismo quedaron plenamente demostradas a través de pruebas contundentes y testimonios de testigos presenciales.
El fiscal solicitó que se calificara el hecho como un homicidio simple de acuerdo a los Artículos 79 y 45 del Código Penal Argentino, y pidió al tribunal que impusiera a Marcelo Cruz una pena de veinte años de prisión. Como atenuantes mencionó la falta de antecedentes condenatorios del acusado, mientras que como agravantes mencionó el estado de indefensión de la víctima, la participación de múltiples atacantes y la circunstancia en la que se produjo el hecho, durante la madrugada.
Por su parte, la defensa de Marcelo Cruz, a cargo de la Dra. Nayla Muñoz y el Dr. Sebastián Ojeda Escobeda, solicitó la absolución de su cliente basándose en la existencia de dudas razonables. Argumentaron que el caso estuvo plagado de testimonios de oídas de baja calidad probatoria y afirmaron que los testigos se encontraban bajo los efectos de drogas y alcohol, lo que afectó su percepción y generó contradicciones en sus declaraciones. También cuestionaron la validez de un acta de allanamiento realizada en el domicilio del acusado, argumentando que uno de los elementos secuestrados no coincidía con la descripción de la pericia y que existían dudas sobre la cadena de custodia.
La Dra. Muñoz también desestimó el agravante de nocturnidad y señaló que, según el informe de la autopsia que indicaba un rango aproximado de hora de la muerte, no se podía determinar con certeza el momento exacto del ataque.
Comments