A partir de ahora, estos talentosos referís podrán ser considerados para futuras designaciones en el Torneo Federal A y la Primera Nacional, dos categorías fundamentales en el fútbol argentino. Además, es relevante destacar que Cristina se convierte en la primera mujer de la provincia en alcanzar el estatus de árbitro profesional de la AFA, un hito significativo en el avance de la equidad de género en el arbitraje.
El acuerdo fue sellado en la sede de la AFA, tras un largo recorrido que comenzó con su formación en el curso para árbitros dictado por la Universidad Provincial de Oficios (UPrO). Posteriormente, Quiroga y Chávez superaron exitosamente las pruebas físicas y teóricas brindadas por el Centro de Capacitación Federal del Arbitraje, demostrando su preparación y dedicación en esta disciplina. Ahora, su objetivo es acumular experiencia en estas categorías y continuar ascendiendo, mientras sueñan con dirigir partidos en la Liga Profesional y competiciones internacionales avaladas por la Conmebol y la FIFA.
Cristina Quiroga, quien antes de dedicarse al arbitraje tuvo una etapa como jugadora de fútbol, expresó su alegría y entusiasmo por este logro: “Estoy feliz, muy contenta. Es un gran paso para mí. Comencé mi camino en el arbitraje hace 3 años gracias al curso de la UPrO. Empecé en las categorías infantiles, donde llamé la atención y, a las 3 semanas, debuté como asistente en Primera. Luego, incursioné en la Primera femenina. Mi debut como árbitro principal en la Primera masculina fue el año pasado en Buena Esperanza, en la Liga del Sur”. Cristina aspira a llegar a lo más alto en su profesión, con metas claras de dirigir en competencias internacionales de la Conmebol y la FIFA, y espera dejar una huella positiva para las mujeres en el ámbito arbitral.
Por su parte, Danis Chávez compartió su experiencia y sus metas a futuro: “Este ha sido un trabajo que hemos realizado durante varios años. Para mí, ha sido una lucha constante, con esfuerzo y sacrificio. Todo ese sacrificio ha valido la pena porque todo árbitro que aspira a algo espera este momento. Comencé en 2019, siempre estuve del otro lado del campo como jugador, y me fui proponiendo metas a corto plazo. La primera fue aprobar la prueba física para el Regional Amateur, lo cual logré y estuve presente en dos ternas. Luego, dirigir en la Primera local como asistente y debutar en la B, para después ascender a la categoría A. Este año, finalmente, he cumplido otro de mis objetivos”.
Ambos árbitros tienen grandes ambiciones y sueñan con llegar a lo más alto de su profesión. Cristina expresó su deseo de dirigir partidos en competencias internacionales de renombre, afirmando: “Mi meta es llegar lo más alto, ya sea en la Conmebol o la FIFA, y hacerlo paso a paso. Mi prioridad ahora son el Torneo Federal A y la Primera Nacional. Ser la única mujer en firmar un contrato en la provincia me genera cierta presión, pero daré lo mejor de mí para dejar en alto el nombre de las mujeres árbitras”.
Danis Chávez, por su parte, concluyó con sus metas y ambiciones: “Este año me propuse dirigir en el Regional Amateur, un escalón necesario para alcanzar el Torneo Federal A y la Primera Nacional B. Todo árbitro que firma su primer contrato sueña con llegar a la Primera, dirigir en competiciones de la Conmebol y de la FIFA, incluyendo una Copa Mundial. Todo depende de uno mismo y de las metas que uno se proponga”.
Con determinación y pasión por su trabajo, Cristina Quiroga y Danis Chávez representan la nueva generación de árbitros argentinos dispuestos a dejar su huella en el fútbol nacional e internacional. Con su reciente contrato con la AFA, se abre un abanico de oportunidades para ambos, quienes buscarán seguir creciendo y alcanzar nuevos desafíos en su apasionante carrera en el mundo del arbitraje.
Comments