EconomíaZoom

✍️ El Gobierno establece nuevas escalas de facturación y cuotas a pagar a partir de julio

0

Estas medidas implican un aumento del 41,5% en los topes de facturación del Régimen Simplificado para el segundo semestre del año.

Anuncio Dale clic

El objetivo principal de esta medida es proporcionar alivio a aproximadamente 4.781.614 pequeños contribuyentes que podrían haber quedado excluidos del Régimen Simplificado debido a la alta inflación que afecta al país. Según se destaca en los considerandos del decreto, resulta pertinente adelantar la actualización de los parámetros de ingresos brutos para mantener la inclusión económica y social de los contribuyentes de menor envergadura.

Anuncio Dale clic

El aumento en los topes de ingresos entrará en vigencia el 1 de julio y se mantendrá hasta diciembre de 2023. Estos nuevos límites serán aplicados en la recategorización semestral de los contribuyentes del Monotributo, que está programada para el 20 de julio de 2023.

Es importante destacar que esta modificación no afecta la cuota mensual que los pequeños contribuyentes deben abonar, la cual incluye los componentes impositivo, previsional y de salud.

Monotributo 2023: cómo quedan las escalas de facturación desde julio de 2023

Con el aumento del 41,5% en los topes de facturación anual, desde el 1° de julio, las escalas del Monotributo serán las siguientes:

  • Categoría A$1.414.762,58 ($116.000 por mes).
  • Categoría B$2.103.025,45;
  • Categoría C: $2.944.235,60;
  • Categoría D: $3.656.604,33;
  • Categoría E$4.305.799,15;
  • Categoría F$5.382.248,94;
  • Categoría G$6.458.698,71;
  • Categoría H$7.996.484,11;
  • Categoría I$8.949.911,06;
  • Categoría J$10.257.028,68;
  • Categoría K$11.379.612,01.

Las categorías del Monotributo y el nuevo tope de facturación de cada una a partir de julio de 2023. (Foto: AFIP)

Monotributo 2023: cuáles son las cuotas mensuales que hay que pagar desde julio

  • Categoría A$5750,75, tanto los que venden bienes y como los que ofrecen servicios.
  • Categoría B$6430,38 para todos los pequeños contribuyentes de esta escala.
  • Categoría C$7351,10 para servicios y $7226,83 para la venta de productos.
  • Categoría D$9245,06 para servicios y $9040,47 los que venden productos.
  • Categoría E$12.776,61 (servicios) y $11.629,37 venta de cosas muebles
  • Categoría F$15.712,40 para los servicios y para los que venden productos, $13,856,32.
  • Categoría G$18,347,44 para servicios y $15.855,59 para los productos.
  • Categoría H: para servicios (la última escala permitida) $31.347,16. Mientras, los que venden bienes, $26,743,66.
  • Categoría I: La cuota mensual será de $38.464,47.
  • Categoría J: Será de $44.390,28 por mes.
  • Categoría K: La cuota mensual queda en $50.717,92.

Monotributo 2023: qué pasa con el precio máximo de venta de cosas muebles y los alquileres devengados desde julio

Anuncio Banner Fragancias

No se actualiza el precio máximo unitario de venta de cosas muebles (continúa en $ 85.627,66) como así tampoco los montos de alquileres anuales devengados (van de $ 230.178,48 a $ 920.713,84 según las categorías).

Estos parámetros no pueden actualizarse por decreto, ya que la ley no delega esa facultad en el Poder Ejecutivo.

“Esto puede generar que muchos monotributistas queden excluidos y pasen al régimen general porque aun cuando no superen el parámetro de ingresos brutos, superen el precio máximo unitario de venta de cosas muebles y/o el monto de los alquileres devengados anualmente que tienen por el lugar donde trabajan”, explicó Sebastián Domínguez, ceo de SDC Asesores Tributarios.

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.