El Pa铆s

馃尡 Cannabis: ampliaron a tres a帽os la autorizaci贸n del cultivo para uso terap茅utico

0
Dale clic

El certificado de aprobaci贸n para el cultivo controlado de la planta de cannabis como tratamiento medicinal, terap茅utico o paliativo del dolor fue ampliado a un per铆odo de tres a帽os聽por el Ministerio de Salud de la Naci贸n.

A trav茅s de la Resoluci贸n 766/2023, publicada en Bolet铆n Oficial,聽la cartera sanitaria ampli贸 de uno a tres a帽os el per铆odo de vigencia del certificado que se obtiene聽a trav茅s de la inscripci贸n聽en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN).

AnuncioDale clic

Con esto se busca mejorar la gesti贸n administrativa relacionada con dicho certificado, a partir de la experiencia de estos dos a帽os de funcionamiento del registro.

Dicha medida fue tomada en respuesta al fuerte crecimiento de las solicitudes de inscripci贸n聽al programa que hubo en los 煤ltimos meses, y por eso se realiz贸 una revisi贸n del procedimiento de evaluaci贸n de tr谩mites que permiti贸 acelerar los tiempos de resoluci贸n e implic贸 bajar la espera promedio a menos de 10 d铆as h谩biles.

Anuncio Dale clic

De este modo, mientras que聽en febrero hab铆a m谩s de 33 mil tr谩mites a evaluar, en la actualidad el stock es de 1.600,聽los cuales se ha identificado requieren informaci贸n adicional para completar su evaluaci贸n.

Se inform贸 adem谩s, que聽al momento existen m谩s de 200 mil pacientes aprobados para cultivo controlado,聽y que en REPROCANN se habilitar谩 un m贸dulo especial para Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), y podr谩n asistir mediante el cultivo de cannabis a hasta 150 pacientes.

Anuncio

Banner Fragancias

Adem谩s,聽mediante la聽Resoluci贸n 767/2023,聽publicada tambi茅n en el Bolet铆n Oficial,聽se incorpora el THC al 1% a los ingredientes farmac茅uticamente activos.聽Esto favorecer谩 a los desarrollos productivos nacionales en lo referido al aprovisionamiento de este insumo para la elaboraci贸n de las herramientas terap茅uticas que los requieran.

Cuando la concentraci贸n de THC se aumente al 1%, los productos ser谩n regulados como psicotr贸picos aplic谩ndoseles el r茅gimen correspondiente a las sustancias psicotr贸picas.

Por otra parte,聽la Comisi贸n Nacional de Alimentos (CONAL) avanza en la incorporaci贸n del c谩帽amo al C贸digo Alimentario Argentino,聽lo que permitir谩 propiciar el desarrollo de las econom铆as regionales dedicadas a este sector productivo y acompa帽ar a las regulaciones nacionales ya existentes sobre el cultivo del cannabis y del c谩帽amo industrial.

As铆,聽se tender谩 al mayor aprovechamiento de diferentes propiedades nutritivas del cannabis聽y sus semillas de alto valor nutricional consider谩ndolo como un superalimento.

Se inform贸 tambi茅n que el Ministerio de Salud de la Naci贸n y el Ministerio P煤blico Fiscal de la Naci贸n firmaron聽un Convenio Marco de Cooperaci贸n Institucional y un Acta Complementaria con el objetivo de adoptar medidas de coordinaci贸n聽conjunta para la generaci贸n de un canal directo de comunicaci贸n entre ambas partes.

El mismo聽consiste en adecuar tecnol贸gicamente un curso seguro para los requerimientos fiscales y sus respectivas respuestas relativos a informaci贸n sobre los diferentes perfiles disponibles en el REPROCANN:聽el convenio tiene el prop贸sito de agilizar los tiempos de los procesos administrativos para proteger los derechos de las personas.

Tu opini贸n es importante

Comments

Comments are closed.