El próximo 19 de mayo, los egresados del año 2023 serán beneficiados con un adelanto del 25% en el otorgamiento de las Estampillas Escolares. Esta medida fue tomada a raíz de una solicitud realizada por los centros de estudiantes, representados por el Consejo Provincial Estudiantil, debido a las múltiples necesidades económicas que enfrentan.
En un encuentro llevado a cabo en la Escuela Secundaria de Arte N°2 “Nicolás Antonio de San Luis” el pasado sábado, más de 200 estudiantes provenientes de distintos puntos de la provincia recibieron la emocionante noticia. La institución estalló en aplausos al enterarse de la iniciativa sin precedentes de otorgarles un adelanto del 25% en las Estampillas Escolares “Ahorro para mi Futuro”. Este programa educativo ha sido otorgado de forma continua desde 2011 gracias a la ley impulsada por el gobernador Alberto Rodríguez Saá.
Malena Cristino, directora del Consejo Provincial Estudiantil, expresó su entusiasmo ante la noticia: “Es una muy linda noticia porque en el último año tenemos un montón de gastos. Es una gran ayuda para nuestros padres, hay muchos que lo van a guardar para seguir estudiando en la universidad”.
El Consejo Provincial Estudiantil, organismo conformado por los centros de estudiantes, propuso de manera consensuada un adelanto del 20% sobre el valor total de las estampillas, que representa 1,200 dólares. Después de consultar al gobernador sobre esta posibilidad, se decidió otorgar un 5% adicional, elevando el anticipo al 25%.
Malena destacó el apoyo recibido por parte de los centros de estudiantes: “Desde los centros de estudiantes estamos muy contentos y contentas porque recibimos un gran apoyo y acompañamiento. En lo que proponemos nos ayudan. El Ministerio de Educación concretó la realización de los Consejos Escolares de Convivencia, que fue un pedido nuestro. Nos demuestran que realmente quieren un cambio y que es con nosotros, no dejándonos de lado”.
El encuentro contó con la presencia de la ministra de Educación, María Eugenia Cantaloube; el secretario de Juventudes, Emiliano Blanco; la secretaria de Finanzas, Cecilia Badaloni; así como Jorge “Gato” Fernández y María Eugenia Catalfamo.
Comments