Con un público conformado por cientos de espectadores, este viernes pasadas las 15 comenzó el festival “El arte no es delito”, una manifestación artística para repudiar la represión policial que sufrió el fin de semana pasado un grupo de jóvenes mientras realizaban una competencia callejera de rap.
La grilla de actuaciones está compuesta por más de treinta artistas locales, que pisarán hasta la medianoche el escenario ubicado en pleno corazón de la ciudad. Durante toda la jornada habrá música rap, trap y rock, como también conjuntos de bailes urbanos.
Los encargados de dar el puntapié inicial fueron Los incomprendidos del pegamento, seguidos por los pasos raperos de La tal Ruth Vesna.
Previo a la apertura de los espectáculos musicales, las madres, padres y familiares leyeron un comunicado sobre la situación que sufrieron los jóvenes que el domingo pasado fueron reprimidos y demorados por un grupo de efectivos de la Policía de San Luis, que posteriormente fueron cesanteados hasta determinar las responsabilidades en los hechos.
“Repudiamos enérgicamente la censura, represión y violencia a nuestros jóvenes, ocurridas el domingo 31 de julio en la plaza Pringles de nuestra ciudad, cuando un grupo de artistas organizados colectivamente expresaron su arte, visibilizando las realidades sociales desde su cotidianeidad y pensamiento crítico y reflexivo”, indica la proclama.
Además, los familiares repudiaron el accionar de las fuerzas represivas y exigieron “no se manchen los nombres y legajos de cada uno de los detenidos y las detenidas de forma inconstitucional”.
Tras la trascendencia los disturbios ocurridos el domingo, el gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá, dio un mensaje público en repudio del accionar de las fuerzas de seguridad.
“Nada tenía que hacer la Policía en ese lugar. Ni la Policía Ciudadana, ni quien fuera. La libre reunión de los chicos es un derechos indiscutible”, sostuvo a través de un video difundido a mediados de esta semana.
Al promediar el festival, cerca de las 19 horas, el pico de público alcanzó las 300 personas, que se convocaron para acompañar la consigna de la jornada y disfrutar del arte local.
El arte no es delito reunió a artistas como Lucila, Madness, Leo Funes magia, Carolina, Nini, Sopa, PBC, Nany y zaes, Manijas crew, Cubillos, Talibana, Norte libre, Ensamble de cantoras, TG y licida, África.Mov, Teylor SL, Hip hop Ana damore, Firekings, Ruta, Urban mistik, Villa MC, Arlechino, Corre que te pisho, La piedra, Cege, More, Cipher baile, Algo temporal, London suro, Pablo del fuego, Martín Barroso y Las Peligrosas.
Comments