En la última semana, el BCRA ha vendido un total de US$554 millones, lo que representa la peor semana de intervenciones sobre el mercado cambiario en los últimos ocho meses. Como resultado, las reservas brutas se han reducido a su nivel más bajo del año, alcanzando los US$37.665 millones.
El viernes pasado, el BCRA sacrificó otros US$139 millones para satisfacer la demanda de pagos de deudas, importaciones y acuerdos previamente pactados. Desde el comienzo del año, la pérdida acumulada ya supera los US$2.000 millones, lo que ha llevado a la renegociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Esta situación es preocupante ya que se asemeja a la pérdida de reservas de la primera semana de agosto del año pasado, que llevó a la implementación del primer “dólar soja”.
Los operadores del mercado creen que el gobierno deberá tomar medidas para frenar esta situación, como la implementación de un nuevo plan de estímulo a las exportaciones. Sin embargo, la sequía afectará negativamente los ingresos de divisas del campo, disminuyéndolos en unos US$21.000 millones este año.
En este contexto, el gobierno podría establecer mayores restricciones al pago de importaciones y generar incentivos temporales para fomentar la liquidación de exportaciones. Sin embargo, esto podría tener impactos en la inflación y en la brecha cambiaria, lo que complicaría aún más el escenario.
Los analistas sostienen que la situación es compleja y no exenta de situaciones de presión en los mercados cambiarios y de mayores restricciones de acceso a la compra de dólares en el mercado oficial.
La fuerte venta oficial realizada por el BCRA se dio en una jornada en la que se operaron de contado unos US$357 millones. De esta manera, el aporte oficial representó el 38,8% de las divisas operadas en la jornada, lo que muestra que la aceleración aplicada por el BCRA al ritmo de ajuste en el tipo de cambio oficial no ha servido de estímulo a la oferta privada de divisas.
La autoridad monetaria convalidó un aumento de $0,40 para el dólar mayorista vendedor que cerró a $203,34, registrando un incremento de $2,61 en la semana.
Comments