El FMI se mantiene reservado sobre el diagnóstico de la economía argentina y no da detalles sobre un posible adelanto de dólares al Gobierno.
En una conferencia de prensa en formato híbrido, la portavoz del organismo, Julie Kozak, evitó responder preguntas sobre el adelanto de desembolsos, la devaluación del tipo de cambio oficial, la opinión del FMI sobre las intervenciones del Banco Central en el mercado cambiario y la evolución de la meta fiscal. Kozak afirmó que se están llevando a cabo discusiones virtuales y constructivas con las autoridades argentinas y que se comunicarán las novedades en el momento adecuado. Aunque la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y su número dos, Gita Gopinath, viajarán a Sudamérica en las próximas semanas, no está prevista ninguna visita a la Argentina.
Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, había planeado viajar a Washington para cerrar un acuerdo con el FMI, pero pospuso su viaje debido a que las conversaciones para “reconfigurar” el acuerdo firmado por Martín Guzmán aún no muestran signos de avance.
El acuerdo tenía tres grandes metas, que se encaminan al incumplimiento en la revisión prevista para junio: tope a la emisión monetaria, acumulación de reservas y reducción del déficit fiscal. Estos números obligan al Gobierno a renegociar con el FMI, aunque todavía no hay señales de avance en las conversaciones.
Comments