EconomíaProvinciaZoom

🏭 Más de 1,600 personas del Plan de Inclusión ingresaron en el mercado laboral

0

Este programa tiene como objetivo capacitar a sus beneficiarios para proporcionarles las herramientas necesarias para acceder al mercado laboral, una política de estado que se lleva a cabo desde hace años.

Anuncio Dale clic

La oportunidad de trabajar en una empresa, pasar un periodo de prueba y alcanzar la estabilidad laboral es un logro personal que permite una mejor calidad de vida. Según datos recientes, 1,616 personas ya trabajan en 126 empresas de la ciudad y de las localidades del interior, como San Jerónimo, Villa de la Quebrada, Quines, Naschel, La Punta, Candelaria y Concarán. Los rubros son variados, y van desde empresas textiles, metalúrgicas, alimenticias, químicas, hoteleras, farmacias, carnicerías, hasta el sector salud, como el Hospital Central “Ramón Carrillo”.

Anuncio Dale clic

En febrero, el gobierno firmó convenios con más de 20 empresas, y en los primeros días de marzo, se sumaron tres más. Paula Penna, jefa del Área de Desarrollo del Capital Humano, detalló que los perfiles más solicitados son los orientados a oficios, como herreros, soldadores, carpinteros y panaderos, pero también se necesitan trabajadores administrativos. Quienes comenzaron a trabajar se desempeñan en diversas actividades, como atención al público, ordenanza, operarios y oficios como mecánicos, chapistas, inspectores, choferes, mantenimiento, jardinería y soldadura. También se han incorporado auxiliares de farmacia, bioquímicos, técnicos en esterilización y locutores.

Además, el gobierno ofrece capacitaciones a través de convenios con instituciones y un plan de capacitaciones, donde ya son 11,000 las personas que han finalizado o están por terminar su formación. Este número incluye a beneficiarias y beneficiarios que estudian en la Universidad Nacional de San Luis, la Universidad de La Punta y los talleres de alfabetización. También aquellos que comenzaron las clases en la 1° Escuela de Educación Profesional para Adultos de la Argentina “Capitán de Pájaros”, inaugurada por el gobernador a fines del 2022. Debido a la gran demanda, tuvieron que habilitar 3 turnos: mañana, tarde y noche, con 120 estudiantes por turno.

El ministro de Desarrollo Social, Nicolás Anzulovich, destacó que la capacitación es esencial para lograr la inserción laboral y que se está haciendo un gran esfuerzo para continuar con las capacitaciones este año. Con más empresas uniéndose al programa, se espera que la inserción laboral siga creciendo.

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.