El Ministerio de Producci贸n y otros cinco organismos, incluyendo el Ministerio de Salud de la Provincia y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), han aunado criterios para profundizar la alerta y adoptar medidas preventivas.
El Senasa confirm贸 el segundo caso de influenza aviar en dos patos silvestres hallados muertos en el noroeste de la provincia de C贸rdoba, despu茅s de que se detectara el primer caso de la enfermedad en Jujuy y Uruguay. El organismo contin煤a coordinando acciones de vigilancia con Parques Nacionales, los ministerios de Ambiente, Salud y Seguridad, y la Direcci贸n de Fauna Silvestre para determinar las posibles v铆as de migraci贸n dentro de Argentina.
Ante esta situaci贸n, se acord贸 en la reuni贸n llevar a cabo la difusi贸n correspondiente a todas las asociaciones, como centros ganaderos y sociedades rurales, para estar en alerta en conjunto y promover la r谩pida denuncia ante el Senasa de casos sospechosos. Asimismo, se incluyen medidas como controles en fronteras y rastrillajes de vigilancia en aves de traspatio en los alrededores de los sitios donde se asientan las aves migratorias.
Las entidades y organismos de la provincia se unen para proteger el estatus sanitario del territorio puntano y trabajar en conjunto para mantener la alerta. El objetivo es evitar la propagaci贸n de la influenza aviar en Argentina y proteger la salud p煤blica y la producci贸n de aves en el pa铆s.
Comments