La ProvinciaPortada

💟 Espacio de reflexión: Se desarrolla en San Luis el 35° Encuentro Nacional de Mujeres

0
Dale clic

Por segunda vez en el año, San Luis recibe a mujeres de todo el país para reflexionar sobre los derechos que siguen siendo vulnerados. Ahora le tocó el turno al 35° Encuentro Nacional de Mujeres que tuvo formalmente su apertura en el Parque de Las Naciones.

“Hay un ministerio de las Mujeres, y nos siguen matando. Basta de femicidios, de violaciones, ese es el principal reclamo. Estamos acá por nosotras y por las que están en el cielo”, transmitió a El Chorrillero una las participantes que arribó desde la provincia de Buenos Aires.

AnuncioDale clic

Vilma Gonzalaz, concejal de Lomas de Zamora consideró la importancia de “ponernos de acuerdo” para ser “muchas más” el año que viene, y seguir “exigiendo” derechos. “Es importante el esfuerzo de estar acá para acompañar y aportar”, aseguró.

Berta, que llegó desde Avellaneda habló de los talleres. Anticipó que la “participación será masiva” y que hay fuertes reclamos que serán eje en el evento: la abolición de la prostitución, el pedido de libertad de las mujeres mapuches, salud, educación, el acceso a la vivienda, entre otros.

Anuncio Dale clic

El acto comenzó pasadas las 11. Desde el escenario plantearon las dificultades que atraviesa la sociedad después de la pandemia, y principalmente las mujeres. La situación de pobreza y los salarios que no permiten llegar a fin de mes. También le dedicaron un párrafo a la “fractura” que se produjo en San Luis y que dio lugar a dos encuentros. El anterior fue el Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries.

Una a una se recordaron a los femicidios ocurrido en San Luis, y al crecimiento de la violencia y la inseguridad.

Anuncio

Banner Fragancias

“En San Luis vivimos las mismas situaciones angustiantes que en el resto del país. Cierran fábricas, aumentas los precios, avanza la droga sobre nuestras y nuestros jóvenes, se acrecienta la inseguridad, crece el hambre y también en San Luis desaparecen, violentan y matan a nuestras niñas”, dijo Silvia Domínguez, la abuela de Guadalupe Belén Lucero. El momento de recordar que en la provincia falta una nena, fue el más conmovedor.

“A Guada la espera su diploma de jardín de infantes que no pudo recibir, su familia, todos los barrios de la ciudad de San Luis y la provincia entera te esperamos y exigimos que nos la devuelvan”, reclamó.

Tu opinión es importante

Comments

Comments are closed.