EconomíaZoom

💳 ¿Cómo afectan las nuevas medidas cambiarias a Netflix, Star+ y otras plataformas en Argentina?

0

El pasado viernes, el Gobierno anunció una serie de medidas económicas, que fueron ratificadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, el domingo. Estas medidas tendrán un efecto significativo en diversos aspectos clave de la economía argentina. Uno de los puntos que ha generado inquietud entre los usuarios es si el aumento en el precio del dólar ahorro repercutirá en el costo de las suscripciones para plataformas de streaming populares en el país, como Netflix, Star Plus y Spotify.

Anuncio Dale clic

Entre las medidas destacadas, se encuentra el aumento del dólar ahorro y la ampliación del alcance del impuesto PAIS para las importaciones de bienes y servicios.

Anuncio Dale clic

Para comprender el impacto de estas medidas, es importante conocer que el dólar ahorro resulta de sumar la cotización del dólar oficial, el 30% del impuesto PAIS y el 45% de percepciones del impuesto a las Ganancias, que hasta hace poco era del 35%. A partir de ahora, el valor del dólar ahorro será equiparado al dólar tarjeta, que se aplica a los gastos mensuales en moneda extranjera que no superen los $300. Esto implica que, a partir de este lunes, el dólar para ahorro cotizará al mismo valor que el dólar tarjeta.

De esta manera, si la suma de los gastos en moneda extranjera no supera los $300, la cotización será de $493 por dólar. Por otro lado, si los gastos superan los $300, la cotización será de $563.

¿Cómo afecta la suba del dólar a Netflix y Spotify?

Es fundamental tener en cuenta que las nuevas medidas cambiarias e impositivas no impactarán en los usuarios de servicios de streaming que abonen con tarjeta de débito o crédito, ya que las cotizaciones seguirán gravándose con un 8% del impuesto PAIS, y el aumento del dólar ahorro no afectará en estos casos.

Anuncio Banner Fragancias

El precio de las suscripciones a plataformas de streaming se conforma por el dólar oficial, el 8% del impuesto PAIS, un 21% del IVA y un 45% de la percepción de Ganancias. Además, para aquellos usuarios con cuentas radicadas en la Ciudad de Buenos Aires o provincia de Buenos Aires, se sumará un 2% en concepto de Ingresos Brutos.

Cuánto salen Netflix y Spotify en Argentina

A los planes que la plataforma ofrece en pesos se añaden todas las cargas impositivas. Con el aumento de mayo, los precios de los planes de Netflix quedaron de la siguiente manera:

  • Netflix plan básico de $999: queda en $1758,24.
  • Netflix plan estándar de $1.699: sale $2990,24. con las cargas tributarias.
  • Netflix plan Prémium $2.399: se paga $4222,24.

Los precios de suscripción para Spotify

  • Spotify plan básico: cuesta $279, pero con impuestos termina en $485,76.
  • Spotify plan dúo: sale $389 y con los recargos cuesta $684,64.
  • Spotify plan familiar: es de $489, pero con las cargas queda en $860,64.
Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.