La AFIP modific贸 los criterios aplicados a las compras online en el exterior, con el fin de fortalecer los controles sobre este tipo de operaciones de importaci贸n. As铆,聽baj贸 de US$3.000 a US$1.000 el tope por env铆o realizado a trav茅s de correo privado, seg煤n la Resoluci贸n General 5260/2022 publicada en el Bolet铆n Oficial.
A trav茅s de esa norma, el organismo estableci贸 los lineamientos operativos aplicables a los env铆os que ingresen a trav茅s del R茅gimen de Importaci贸n por Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier, destinados a personas humanas o jur铆dicas, conformados por hasta tres unidades de la misma especie y que no presuman finalidad comercial, donde el peso total del env铆o sea de hasta 50 kilos y el valor de las mercader铆as consignadas a un mismo destinatario no excedan los U$S1.000 por vuelo.
Adem谩s, dispuso que los prestadores podr谩n efectuar la聽 solicitud de importaci贸n o de exportaci贸n para consumo en forma simplificada, siempre que:
— El valor FOB de las mercader铆as a exportarse no exceda los US$3.000 para cada remitente del env铆o.
— El valor FOB de las mercader铆as a importarse, consignadas a un mismo destinatario, no excedan los U$S1.000 por vuelo y el peso total del env铆o sea de hasta 50 kg.
Para realizar compras online, es necesario contar con determinados medios de pago, como tarjeta de cr茅dito, sistema PayPal, Western Union, entre otros.
La AFIP justific贸 esta decisi贸n al se帽alar que como consecuencia de acciones de control y fiscalizaci贸n ejecutadas en los distintos reg铆menes de importaci贸n, entre ellos el R茅gimen de Importaci贸n por Prestadores de Servicios Postales PSP/Courier, “se detectaron irregularidades las cuales derivaron en denuncias infraccionales y/o penales, seg煤n el caso, circunstancia que evidencia la necesidad de adoptar medidas tendientes al debido resguardo de la renta fiscal”.
Por ese motivo, destac贸 que la medida “se adopta por razones de oportunidad, m茅rito y conveniencia en materia de pol铆tica econ贸mica”.
Comments