A partir del 1掳 de septiembre, los comercios que exhiban un c贸digo QR para cobrar con tarjetas de cr茅dito estar谩n obligados a aceptar pagos con cualquier billetera digital interoperable, sin importar la marca del QR utilizado por el establecimiento, seg煤n inform贸 el Banco Central. La medida, establecida por la autoridad monetaria, busca “nivelar” el sistema de pagos con QR y ampliar su alcance, promoviendo tanto los pagos con dinero en cuenta como los realizados con tarjetas de cr茅dito.
Adem谩s, se proh铆be a los adquirentes y agregadores que ofrecen el servicio discriminar en las comisiones y plazos de acreditaci贸n de los fondos al comercio en funci贸n de la marca de la billetera que se utiliza para realizar el pago. Esta medida busca garantizar la igualdad de condiciones para todos los actores del sistema y promover la competencia justa en el mercado.
La normativa tambi茅n responde a reclamos previos de la Asociaci贸n de Bancos de Argentina (Adeba), que solicit贸 al Banco Central que modifique las regulaciones para que todos los c贸digos QR sean “plenamente interoperables con las tarjetas de cr茅dito y d茅bito”. Los bancos manifestaron preocupaci贸n por el poder de mercado de proveedores como Mercado Pago, que concentra el 70% de los c贸digos QR y establece condiciones favorables para sus clientes en detrimento de otros usuarios.
Asimismo, se establece la obligaci贸n para las empresas adquirentes que aceptan pagos mediante transferencia de ofrecer a los comercios un 煤nico c贸digo QR que abarque todos los instrumentos de pago disponibles.
Adicionalmente, la normativa incluye la incorporaci贸n de las empresas de cobranza extrabancaria en el registro de Proveedores de Servicios de Pago (PSP), que brindan servicios de cobranza de impuestos y otros servicios mediante el uso de efectivo y diferentes instrumentos de pago.
Por 煤ltimo, se ampl铆a la obligaci贸n para los Proveedores de Servicios de Pago (PSI) que inician transferencias inmediatas desde cuentas provistas por otros, quienes deber谩n cumplir con las normas establecidas para este tipo de instrumento de pago. Esta medida permitir谩 a los clientes de los PSI realizar transferencias hacia CBU (Clave Bancaria Uniforme) y CVU (Clave Virtual Uniforme), similar a lo que actualmente ofrecen las entidades financieras y otros PSP que brindan cuentas de pago a sus clientes.
Comments