ProvinciaZoom

📶 Alarmante falta de conectividad móvil en el interior de la provincia

0

Los habitantes de campos y localidades remotas debían buscar lomas o lugares elevados para obtener señal. Sin embargo, en los últimos tiempos, la situación ha empeorado, llevando a la incomunicación casi total en algunos lugares. Expertos señalan que esto se debe a la falta de inversión de las empresas de telecomunicaciones, quienes han desmantelado entre 15 y 20 antenas en toda la provincia.

Anuncio Dale clic

Jacinto García, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Telefónicos, alerta sobre la estratégica ubicación de las antenas que han sido desmanteladas, especialmente en zonas como las rutas, donde el costo de mantenimiento ha llevado a las empresas a retirarlas. Esto ha dejado sin cobertura a localidades más pequeñas, afectando gravemente a sus habitantes.

Anuncio Dale clic

El problema es evidente al salir de las grandes ciudades, donde la señal comienza a fallar a pocos kilómetros de distancia. El sector norte puntano y el sur también sufren de esta carencia de conectividad. Lugares como Villa de la Quebrada, La Punta, El Trapiche y La Florida presentan problemas graves de comunicación. Incluso en la ruta nacional 146, al pasar por Villa de la Quebrada, la señal desaparece hasta llegar a Quines.

Esta falta de inversión y mantenimiento afecta no solo las llamadas, sino también el acceso a internet, lo que imposibilita el uso de servicios esenciales. García destaca que las empresas prefieren enfocarse en zonas con mayor cantidad de habitantes para evitar reclamos, dejando incomunicadas a las localidades más pequeñas.

La situación ha llevado a los trabajadores del sector a vivir un escenario incierto, con ofrecimientos de retiros voluntarios y temores de despidos inminentes. Además, la falta de oportunidades laborales para personas de 50 o 60 años agrava la situación.

El robo de cables de telefonía es otro problema que ha afectado la conectividad. El hurto del cobre de los cables para su venta en el mercado ha generado más de 600 denuncias hasta diciembre. Aunque en 2023 se han reportado nuevos casos, la escasez de cables en los alrededores de la ciudad de San Luis ha disminuido las oportunidades de robo.

Anuncio Banner Fragancias

García también advierte que algunas empresas instalan fibra óptica de manera incorrecta, sobrecargando los postes con cables en exceso. Esto podría ocasionar accidentes con vehículos de gran porte o complicaciones en días ventosos.

Los habitantes de las localidades afectadas enfrentan dificultades diarias, y se espera que las empresas tomen medidas para solucionar este problema que afecta a miles de personas.

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.