EconomíaPaís

📺 Sergio Massa lanzó Ahora 30: “Cuidar el poder de compra de los trabajadores es uno de los grandes objetivos del Gobierno”

0

El ministro de Economía Sergio Massa oficializó esta tarde, en un breve acto, Ahora 30, el nuevo programa oficial de venta de 273 productos electrónicos –como celulares, aires acondicionados, televisores y otros– en cuotas.

Anuncio Dale clic

“Cuidar el consumo y el poder de compra de los trabajadores es uno de los grandes objetivos del Gobierno“, dijo Massa, quien destacó también la “enorme industria de la que tenemos que sentir orgullo”, al referirse al grupo de empresas que fabrica electrodomésticos de Tierra del Fuego.

Anuncio Dale clic

“Ahora 30 tiene precios fijos. De acá al 22 de diciembre, cada uno de los productos que componen esta propuesta, este proyecto, este programa van a tener el mismo precio”, aseguró Massa.

“Esto es esfuerzo de las cadenas, de los productores y de los bancos. No tiene costo fiscal, le cuesta cero al Estado. Se paga la mitad de interés que en las tarjetas de crédito. Son 100.000 millones que se están aportando al programa. Es un enorme nivel de financiamiento”, destacó el ministro, quien afirmó que con el nuevo esquema se busca alentar también la “venta física”, además de la comercio electrónico, para alentar al mercado interno, las ventas en los barrios y “mover el trabajo en las cadenas comerciales”.

Además, el titular del Palacio de Hacienda invitó a sumarse a más locales a las 1.400 bocas que ya están dentro del programa en todo el país.

“Quisiera explicarles por qué Ahora 30. ¿Por qué sostener el consumo, sostener la producción nacional en cuotas fijas? Tenemos una tarea, una enorme tarea, que es bajar la expectativa inflacionaria. Cuando bajamos la tasa de interés programada, cuando bajamos precios a partir de fijar una estrategia de precios que quita esa incertidumbre también ayudamos a esa enorme y titánica tarea que tenemos por adelante que es la de bajar la inflación”, aseguró Massa y agregó: “Lo más importante es que son productos nacionales, que es trabajo nacional. Piensen que estamos hablando, entre la cadena de valor del sector electrodomésticos y la cadena de valor comercial, de 30.000 empleos entre directos e indirectos, que se protegen y se fortalecen”.

Anuncio Banner Fragancias

“Desde mañana, a poder usarlo: tasa fija, 30 cuotas, 48% de tasa”, cerró el tigrense.

“Tenemos la enorme y titánica tarea de bajar la expectativa inflacionaria” (Massa)

Según se explicó el ministro, se venderán en 30 cuotas fijas mensuales una lista de 273 productos de marcas y modelos preseleccionados a precios máximos de referencia: aires acondicionados, celulares 4G, televisores de más de 50″ con tecnología 4K, heladeras y lavarropas. Los precios quedarán fijos hasta el 21 de diciembre con una tasa de 48 por ciento.

Del acto, en un local de la cadena de electrodomésticos Frávega de Lomas de Zamora, participaron autoridades de entidades bancarias, como ABA, Adeba y Abapra, y de electrónica y consumo, como Cairra, CAME y Afarte, la asociación de empresa que fabrican en Tierra del Fuego.

En la presentación hablaron además Martín Insaurralde, jefe de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos Aires, y Matías Tombolini, secretario de Comercio.

“Para las pymes comerciales es fundamental el Ahora 30″, dijo luego del encuentro el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González. “El compromiso tiene que ser de todos los sectores involucrados. Por eso, necesitamos que las entidades bancarias hagan su parte con el aumento de los límites de crédito de las tarjetas”, agregó.

“Ahora 30 es una herramienta fundamental que permite adquirir bienes durables que se fabrican en el país con un financiamiento muy conveniente. Esta iniciativa público-privada redunda en beneficios para las y los consumidores y que protege el trabajo argentino”, dijo la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman.

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.