El PaísPolítica

🔎 Qué es y cómo funciona el Comando Conjunto Aeroespacial

0
Dale clic

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, felicitó al Comando Conjunto Aeroespacial por la “gran tarea” realizada en la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en donde “fueron encargados de la vigilancia” y “del control aéreo”, y destacó el “nivel de avanzada tecnología y de capacitación profesional” con el que cuentan.

“Quería venir acá para felicitarlos por la gran tarea que desarrollaron durante la cumbre de la Celac, donde fueron los encargados de la vigilancia y control aéreo”, expresó Taiana al recorrer las instalaciones del Comando Conjunto Aeroespacial en la localidad bonaerense de Merlo.

AnuncioDale clic

El ministro destacó que el Comando Conjunto Aeroespacial “trabaja los 365 días del año, las 24 horas, para proteger el espacio aéreo” de la República Argentina, y además explicó que se trasladó hasta Merlo con el fin de “supervisar las tareas del Sistema de vigilancia y control aeroespacial, que concentra la información que otorgan los radares instalados en todo el país”.

Anuncio Dale clic

Desde la base de Merlo, en el Oeste del conurbano bonaerense, se observa el funcionamiento de los sensores de última generación desarrollados por la empresa estatal Invap, incluidos los que se instalaron recientemente en las ciudades de Villaguay, Entre Ríos, y de Río Grande, Tierra del Fuego, que forman parte del Sistema Nacional de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA).

Con la incorporación de la nueva estación de vigilancia aérea en Villaguay y la instalación del radar modelo RPA-170M, realizada en diciembre último, “hoy casi la totalidad del país se encuentra radarizado”, dijo Taiana.

Tu opinión es importante

Comments

Comments are closed.