ProvinciaZoom

🔥 Guardia de cenizas en la zona urbana de El Trapiche y Potrero de los Funes

0

El impresionante incendio que afectó este lunes la zona urbana de El Trapiche ahora se ha trasladado hacia la zona rural del Valle de Pancanta, paraje La Arenilla, Paso del Rey y Pampa del Tamboreo. Así lo confirmó José Zelada, presidente de Bomberos Voluntarios de El Trapiche, a FM Lafinur este martes.

Anuncio Dale clic

También el Ministerio de Seguridad informó, a través de la Agencia de Noticias San Luis (ANSL), que en los lugares más poblados lograron controlar el fuego, y que los puntos críticos están en las zonas de las sierras centrales, en dirección al Valle de Pancanta y Durazno Alto.

Anuncio Dale clic

El informe consigna que: “En Potrero de los Funes la actividad es mínima; hay guardias de cenizas. Durante la mañana, realizarán vuelos aéreos para tener un panorama más completo y coordinar nuevas acciones de combate”.

Y por último destaca: “el gran trabajo que realizaron todos los equipos, tuvimos tres factores que ayudaron a la situación: el descenso de la temperatura, la merma del viento y una leve garúa que cayó en algunos lugares”.

Zelada, del cuartel de Bomberos de El Trapiche, comentó además que “en estos momentos estamos recorriendo todo el pueblo y haciendo guardias de cenizas”.  Y anticipó que “hay programando un vuelo junto al director de San Luis Solidario, Martín Oroz, con un avión vigía sobre la zona para ver dónde haría falta la presencia de un helicóptero que ya fue confirmado por parte del Plan Nacional de Manejo del Fuego”.

El jefe de bomberos dijo que “lo que se vivió ayer (lunes) en la zona urbana de El Trapiche no lo habíamos visto nunca. Hubo que lamentar pérdidas materiales, nada más, pero fue impresionante el fuego. Fue muy triste porque nos azotó muy fuerte este incendio al pueblo de El Trapiche”.

Anuncio Banner Fragancias

Además reiteró que “si persiste el fuerte viento no podemos usar los aviones hidrantes. Además es complicado volar por aquí porque hay muchos cerros y lomas no trabajan bien para hacer los distintos disparos de agua correctos. Ahora con San Luis Solidario hemos hablado y vendría un helicóptero para esta zona que nos ayudaría bastante”.

También dijo que se ha montado un comando de incidente en el predio de la Hostería El Parque donde la gente puede hacer llegar sus donaciones. “Y aquellos que quieran ayudar se pueden presentar acá que nosotros les vamos a indicar qué tareas pueden realizar con todos los cuidados correspondientes y acompañados de los brigadistas, por supuesto”.

Zelada comentó que en este momento trabajan más de 150 brigadistas en la zonas afectadas y que han recibido la ayuda del personal del Plan Nacional de Manejo del Fuego, y que siguen trabajando con San Luis Solidario y los cuerpos de Bomberos Voluntarios de Villa Mercedes, Los Molles, Tilisarao, Carpintería, Merlo, La Toma, Buena Esperanza y Concarán; además de personal de Defensa Civil municipal.

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.