Este caso ha generado un debate en torno al criterio que adoptará el Tribunal de impugnaciones de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial de la Provincia.
La controversia se originó en mayo pasado cuando Javier Bosco publicó en Facebook un comentario sobre un banner que promocionaba la candidatura de Anabela Lucero, acusándola de adeudar cuatro meses de alquiler por una propiedad que alquilaba a su abuelo. Lucero respondió enviando una carta documento y luego inició una causa por calumnias e injurias cuando Bosco no se retractó.
La defensa de Bosco se basa en el derecho a opinar sobre un candidato y funcionario público, citando jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que establece que los funcionarios públicos están sujetos a un mayor escrutinio y crítica del público.
En este caso, se debate sobre el daño causado por un comentario en redes sociales, no sobre la veracidad de la acusación.
Si la justicia fallara a favor de la querella, podría abrir la puerta a una serie de demandas similares relacionadas con opiniones agresivas en redes sociales.
La audiencia de hoy es de gran interés tanto a nivel provincial como nacional debido a la posición de Anabela Lucero como candidata al Parlasur.
Noticia relacionada:
⚖️ Un posteo en redes sociales termina en juicio oral y público en Villa Mercedes
Comments