Con una asistencia masiva, la segunda edición de BLA llegó a su fin en Potrero de los Funes, dejando una huella imborrable en los participantes. Más de 600 entusiastas de la comunicación y profesionales se congregaron durante todo el día para sumergirse en una amplia gama de oportunidades de formación profesional, presentadas por expertos de todo el país. Este evento, meticulosamente organizado por la Secretaría de Estado de Comunicación, ha consolidado su posición como un referente regional de las últimas tendencias digitales.
El evento comenzó a las 8:30 de la mañana del viernes en la Caja de los Trebejos con una impactante disertación sobre Comunicación Digital a cargo del director de Webar Interactive, Gustavo Buchbinder. En su exposición, Buchbinder destacó la rápida evolución de los tiempos narrativos en un mundo donde todo está interconectado, subrayando la transformación de los formatos de comunicación y su impacto en los hábitos de consumo de medios.
Magalí Gaído, actual editora de la versión digital de La Voz del Interior de Córdoba, compartió sus experiencias en periodismo digital, enfatizando la necesidad de nuevas habilidades en un entorno digital en constante cambio. “Este ecosistema 2.0 ha impulsado la creación de nuevos perfiles profesionales, como el periodismo digital. En el mundo digital, la escritura no es suficiente”, afirmó Gaído.
Víctor Massola, experto en marketing digital y medios, subió al escenario para destacar la importancia de la comunicación “uno a uno” en la creación de contenido digital y la búsqueda de ventajas competitivas en estrategias comunicativas.
La doctora en Comunicación, Sandra Massoni, ofreció una fascinante exposición sobre su teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva, basada en prácticas comunicativas latinoamericanas.
Después de un breve receso para el almuerzo, que proporcionó un espacio para el intercambio entre colegas y amigos, los asistentes regresaron para disfrutar de las presentaciones de la tarde. Mariana Costa, doctora y magíster en Comunicación, revivió el ambiente académico del congreso con su disertación sobre comunicación visual y el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial en el diseño comunicacional para redes sociales.
Alan Sandes, consultor y capacitador en marketing, aportó humor y perspicacia al explicar el potencial de las nuevas formas de comunicación en las redes sociales, centrándose en la conexión y la humanidad en estas plataformas.
Natalí Schetjman, periodista y licenciada en Letras, abordó el nuevo rol del periodista en la “jungla digital” y cómo pueden convertirse en divulgadores, influencers o activistas sociales en esta era de redes sociales.
El evento culminó con la apasionante disertación del popular influencer Migue Granados, que cautivó a la audiencia con anécdotas humorísticas sobre su experiencia en diversos formatos digitales.
Cerca de las 18:00 horas, BLA cerró sus puertas, marcando el final de un día de aprendizaje constante diseñado para profesionales y estudiantes de la comunicación en la provincia. Este evento inspirador dejó una fuerte impresión en todos los asistentes, quienes se llevaron consigo valiosos conocimientos y conexiones en el mundo en constante cambio de la comunicación digital.
Comments