El presidente de Argentina, Alberto Fernández, expresó su insatisfacción ante el índice de precios que se dará a conocer este viernes, correspondiente al mes de abril, y atribuyó la inflación a la corrida cambiaria que disparó el dólar paralelo a casi $500. Fernández cuestionó la remarcación de precios por parte de pequeños comerciantes y la especulación, a la vez que destacó los acuerdos paritarios abiertos para negociar los salarios de los trabajadores registrados. En una entrevista, el mandatario cargó contra los pequeños comercios que no ingresaron a los acuerdos y programas impulsados por el Ministerio de Economía, lo que dificulta el combate a la inflación. “Es muy difícil sentar a todos y hacer un gran acuerdo de precios y salarios porque no hay magnitud del problema”, declaró.
Fernández explicó que la subida de precios generada por la corrida cambiaria, que llevó el dólar de 460 a quinientos y pico de pesos en una semana, afecta psicológicamente a los argentinos, quienes creen que habrá una disparada de precios. Además, culpó a los pequeños comerciantes por la inflación psicológica, que proviene de la “inflación autoconstruida” y la remarcación de precios.
El mandatario mencionó los esfuerzos por establecer acuerdos paritarios y señaló que el consumidor es quien más pierde ante la inflación, mientras que los empresarios se preservan. Sin embargo, reconoció que es difícil explicarle a la gente el fenómeno inflacionario y los problemas que enfrentan hoy en día.
El IPC de abril, que se dará a conocer este viernes, se espera que se ubique por encima del 7%, según las aproximaciones de mercado y de consultoras privadas.
Comments