Provincia

🗣️ Más profesionales reciben créditos ‘Nuevas Voces’ en San Luis

0

Esta tarde, 27 comunicadores recibieron sus créditos “Nuevas Voces”, en una ceremonia llevada a cabo en Terrazas del Portezuelo. Desde febrero, la Secretaría de Estado de Comunicación ha estado trabajando para impulsar el desarrollo de aproximadamente 300 trabajadores de medios, mediante la entrega de créditos blandos y capacitaciones adaptadas específicamente a las necesidades del sector.

Anuncio Dale clic

La iniciativa, promovida por el Gobierno de San Luis, tiene como objetivo brindar apoyo financiero a los medios puntanos, tanto nuevos como ya activos, para que puedan invertir en la renovación y adquisición de equipamiento, capacitaciones, espacios de desarrollo y nuevas ideas que impulsen la comunicación local.

Anuncio Dale clic

Carolina Agüero García, Secretaria de Estado de Comunicación, expresó su compromiso con los emprendedores de la comunicación en la provincia: “Desde el Gobierno nos comprometimos a apoyar a quienes tienen una idea, un proyecto o a quienes ansían crecer en esta tierra puntana para que puedan concretar sus sueños. Como dice el gobernador, hasta el último día de gestión trabajaremos para que así sea. En esta ocasión, entregamos 27 nuevos beneficios para emprendedores de la comunicación de distintos puntos de la provincia para que todos puedan tener su voz y aportar al crecimiento del sector en San Luis, brindando oportunidades para otros profesionales también”.

Los beneficiarios de los créditos “Nuevas Voces” incluyen a medios televisivos y radiales tradicionales, radios online, medios gráficos, portales y medios digitales, productoras de contenido, podcasts y periodistas independientes. Estos profesionales acceden a créditos de $2 millones para nuevas entidades o $1 millón para medios activos, con un período de gracia de nueve meses para el pago de las cuotas en todos los casos.

Hasta la fecha, se han firmado un total de 294 créditos para emprendedores en toda la provincia. Además de la financiación, los beneficiarios han participado en un ciclo de capacitaciones durante los meses de abril y mayo. Estas sesiones estuvieron a cargo de reconocidos referentes del sector, quienes brindaron charlas sobre estrategias comunicativas y herramientas de organización para los medios locales. Asimismo, estos talleres permitieron a los comunicadores conocer las propuestas de sus colegas y establecer vínculos laborales.

Varios de los beneficiarios resaltaron la importancia de poder acceder a un crédito con tasas preferenciales, algo que les resultaría difícil obtener a través de entidades privadas. “La idea es poder darle un poco más de calidad a lo que estamos haciendo porque nosotros hacemos todo muy independiente y esto viene a traer una ayuda. Nosotros somos intermediarios entre la gente y los artistas, y que se pueda apoyar lo que estamos haciendo es un gran empuje”, afirmó Maximiliano Rúa, comunicador y parte del proyecto “Folcloreando entre Hermanos”.

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.