La ley provincial derogó a su vez la ley que impuso las Elecciones Primarias, Abiertas y Simultáneas (PAS), indicando que el sistema de Lemas se aplicará para las Elecciones Generales que definirán gobernador, vicegobernador, diputados y senadores provinciales e intendentes comisionados de San Luis. A partir de la adhesión municipal, regirá el mismo sistema para elegir los cargos de Intendente/a, Concejales/as y Tribunal de Contralor Municipal dentro del ámbito y jurisdicción de la ciudad de Villa Mercedes.
Según la Ley de Lemas, cada coalición política que se presenta a elecciones es un lema. Este puede estar integrado por muchos sublemas, es decir, distintas listas dentro de la misma coalición.
FRACCIÓN RESOLUTIVA
El proyecto de ordenanza tiene sólo cuatro (4) artículos:
Art. 1°) ADHERIR a la Ley Provincial N° XI-1086-2022, pudiendo instrumentarse el Sistema Electoral de Lemas, para cubrir cargos electivos que deban renovarse en las categorías de Intendente/a, Concejales/as y Tribunal de Contralor Municipal dentro del ámbito y jurisdicción de la ciudad de Villa Mercedes.
Art. 2°) Dispóngase que el Departamento Ejecutivo Municipal deberá explicitar la modalidad de votación que se adoptará, en el decreto de convocatoria pertinente, pudiendo corresponderse con la que se determine a nivel provincial.
Art 3°) Facultar al Poder Ejecutivo Municipal a dictar las normas reglamentarias pertinentes a los efectos de la aplicación de la presente Ordenanza.
Art. 4°) Cúmplase.
Notas relacionadas:
🗳️ La Cámara de Senadores de San Luis aprobó la Ley de Lemas
📻 Entrevista radial: Alberto Rodríguez Saá habló entre otros temas de la Ley de Lemas
Comments