PolíticaVilla Mercedes

🗳️ Promotores de derechos buscan fomentar la participación de los jóvenes en las elecciones

0

Un grupo de promotores de derechos de la Red Provincial de Promotoras y Promotores de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes está llevando a cabo una actividad para incentivar y promover el voto entre los jóvenes de 16 años en adelante, de cara a las elecciones provinciales que se llevarán a cabo el próximo domingo.

Anuncio Dale clic

“Andrés Policino, coordinador provincial del organismo y organizador de la actividad, mencionó que esta iniciativa continuará en el tiempo. La red está conformada por jóvenes de entre 13 y 18 años, en su mayoría estudiantes de secundaria, quienes buscan conocer más sobre sus derechos”, señaló Policino. “En nuestras conversaciones, hacemos hincapié en que el voto no es obligatorio para aquellos que ya han cumplido los 16 años, pero es un derecho fundamental que poseen. Es una oportunidad que les permite influir y elegir a nuestros representantes”, agregó.

Anuncio Dale clic

Además de tener la edad requerida, los adolescentes deben ser ciudadanos argentinos, ya sea por nacimiento o por elección, y deben estar registrados en el padrón electoral actualizado. Asimismo, deben presentar la última versión del Documento Nacional de Identidad (DNI) con la actualización correspondiente a los 14 años. “Entendemos que la sociedad avanza y surgen nuevos derechos por conquistar para los jóvenes. Cada vez más jóvenes se suman a esta iniciativa, y cuando hablamos con ellos, notamos su gran interés por los acontecimientos políticos. Seguiremos trabajando para visibilizarlos y nuestro objetivo es llegar a cada uno en toda la provincia”, expresó Policino.

Desde la implementación de la Ley 26.744 en las elecciones legislativas de 2013, la participación de los jóvenes en el ámbito nacional ha aumentado gradualmente, alcanzando el 63% en 2019, según datos obtenidos por el Observatorio Político Electoral y un relevamiento de la Subsecretaría de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior.

“La idea es estar presentes en los puntos clave de las ciudades. En esta ocasión, estuvimos en la plaza San Martín y en la plaza del Sesquicentenario. Estamos evaluando la posibilidad de visitar algunas escuelas también”, mencionó el coordinador.

Anuncio Banner Fragancias

Policino también mencionó que aquellos interesados en unirse a la red o que tengan preguntas sobre estos temas pueden contactarlo a través de su perfil personal en Facebook o Instagram, proporcionando su nombre, para ser incluidos en un grupo de debate.

“Otro aspecto que destacamos es la importancia de la línea 102, ya que brinda la oportunidad a niñas, niños y adolescentes de ser escuchados, en caso de que sientan que no tienen a nadie que los escuche. Un equipo multidisciplinario de profesionales los atenderá”, concluyó Policino.

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.