El 20 de julio se celebra en Argentina y en varios países del mundo el Día del Amigo, una fecha que tiene una interesante conexión con un acontecimiento histórico y significativo para la humanidad: la llegada del hombre a la Luna en 1969.
En aquel emblemático domingo 20 de julio de 1969, a las 17:17 horas en Argentina, tres valientes astronautas de la NASA descendieron en la superficie lunar a bordo del Apolo 11, en la mítica nave bautizada como “Águila”. Fue a las 23:30 horas cuando el comandante Neil Armstrong se convirtió en el primer ser humano en pisar el polvo lunar, dejando sus huellas para la posteridad. Este audaz viaje al espacio exterior fue considerado por muchos como un gesto de “amistad entre todos y con el cosmos”, marcando un momento que unió a la humanidad más allá de fronteras y divisiones.
Pero, ¿cómo surgió la idea de vincular este histórico logro espacial con el Día del Amigo?
La iniciativa de establecer el Día del Amigo proviene del ingenio del odontólogo argentino Enrique Febbraro. Para Febbraro, la llegada del hombre a la Luna representó un momento único y trascendental, tanto desde una perspectiva histórica como sentimental. Consideró que este hito espacial simbolizaba una muestra de amistad de la humanidad hacia el vasto Universo. Con esta idea en mente, el odontólogo envió cartas a diversas organizaciones internacionales, compartiendo su propuesta de celebrar el Día del Amigo el 20 de julio, como un homenaje a la fecha en que la humanidad dio sus primeros pasos en otro mundo.
Según comentó Diego Córdova, experto en vuelos espaciales, en una entrevista con AIRE, algunos países latinoamericanos se sumaron años después a esta celebración, adoptando el 20 de julio como su Día del Amigo. No obstante, sorprendentemente, Estados Unidos, la nación donde se gestó esta gran hazaña espacial, aún no ha incorporado esta conmemoración a su calendario festivo.
A pesar de ello, en Argentina y en muchos otros lugares del mundo, el Día del Amigo se ha convertido en una fecha especial para expresar y celebrar los lazos de amistad que unen a las personas, en un gesto de fraternidad que recuerda aquel hito trascendental que llevó al ser humano más allá de los confines terrestres.
Comments