En una importante intervención llevada a cabo por Obras Sanitarias Mercedes (OSM), se ha mejorado el servicio de cloacas en El Lago, lo que traerá beneficios significativos para el sector de baños y canchas deportivas de la zona.
Luis Díaz, jefe del Programa Redes de Agua, explicó la necesidad de esta acción debido a los problemas de drenaje y olores que se estaban experimentando en el área. La reparación se centró en una conexión defectuosa a la red colectora, la cual estaba causando dificultades en el flujo de líquidos. Esta situación generaba la acumulación de gases, que a su vez se infiltraban en los sanitarios del predio.
Con el objetivo de solucionar este inconveniente y optimizar el sistema, se llevaron a cabo diversas tareas. Fue necesario utilizar una retroexcavadora para abrir una zanja de más de un metro y medio de profundidad. Se procedió a reemplazar un tramo de cañería dañada y se instaló un sistema conocido como “omega”, fabricado con PVC de 110 milímetros. Este sistema actúa como un sifón de agua, evitando la entrada de gases a las instalaciones. Además, se reemplazó la tapa de una boca de registro y se añadió una de inspección, con el propósito de facilitar futuras obstrucciones.
Díaz también destacó que se retiró una gran cantidad de escombros, hojas, ramas y malezas que se habían acumulado en el lugar debido al deterioro de las protecciones.
El jefe de Redes de Agua explicó que se dejó una extensión de la misma cañería que desemboca en la colectora, lo que permitirá realizar desobstrucciones con las maquinarias adecuadas en caso de ser necesario. Además, se llevaron a cabo tareas de sondeo con un camión desobstructor para asegurar el correcto funcionamiento de todo el circuito de drenaje.
Estos trabajos fueron realizados por dos cuadrillas del organismo estatal y se completaron en aproximadamente seis horas.
Además, Díaz destacó que se realizaron tareas simultáneas en otros puntos de la ciudad, como el reemplazo de un tramo de conexión domiciliaria de cloacas en la calle Chile, entre Vicente Dupuy y Colombia, en la zona norte. En este caso, las cañerías presentaban aplastamientos que afectaban el correcto drenaje.
El jefe del programa resaltó el compromiso diario de su equipo en la realización de este tipo de actividades, siempre atendiendo las necesidades específicas de los vecinos y brindando un servicio de calidad para solucionar los reclamos.
Durante la última semana, se llevaron a cabo labores de mantenimiento y reparación en varios barrios, entre ellos San José, Jardín del Sur, Pringles, Origone, Pablo Díaz y Los Poetas.
Comments