El procedimiento fue a pedido de la Fiscalía Federal local, que ordenó a los pesquisas buscar prendas de vestir y rastros genéticos en un lugar que, según trascendió, había sido marcado por un perro detector cuando la investigación estaba en manos de la Justicia local.
La búsqueda comenzó a las 15 en una casa de la manzana A del barrio 30 Viviendas, a exactamente dos kilómetros de donde la niña desapareció el 14 de junio del año pasado. Participó una unidad de la Agencia Regional Cuyo de la Policía Federal con asiento en San Juan, que llegó con dos canes detectores de restos humanos de la Unidad K-9. También miembros del Equipo Mendocino de Arqueología y Antropología Forense de Mendoza y tres camionetas con miembros de Gendarmería Nacional de Buenos Aires y Córdoba.
Estos últimos utilizaron palas y equipo de excavación para mover terreno en el patio de la morada, que es un único terreno pero con dos construcciones: adelante vive un joven con su hija y atrás, su hermano con su esposa e hijos. Ambos trabajan en la construcción.
Cerca de las 18:20, esa segunda persona firmó algunas actas de procedimiento en la que le informaban que parte de las pericias habían sido negativas.
Este viernes se cumple 1 año y 4 meses de la desaparición de la niña, quien fue vista por última vez la tarde del 14 de junio de 2021 en el barrio 544 Viviendas.
Comments