Policial-JudicialZoom

🚨 La ONG Remar en San Luis bajo la lupa: ¿Que dicen sus integrantes?

0

El juzgado federal de San Luis, a cargo del magistrado Juan Esteban Maqueda, ha estado llevando a cabo una investigación durante los últimos tres años sobre el funcionamiento de la red de la ONG Remar, dedicada a la contención e inclusión de personas afectadas por el flagelo de la droga. Esta investigación ha resultado en allanamientos, detenciones y la incautación de dinero. Además, se ha hablado de posibles liberaciones de personas.

Anuncio Dale clic

Sin embargo, en declaraciones a Radio Dimensión, Facundo García, uno de los miembros de la ONG Remar, ha aclarado que la participación en la fundación es totalmente voluntaria y ha desmentido las versiones que afirman que la organización retiene los documentos de las personas que buscan ayuda y que no cuentan con el respaldo del gobierno.

Anuncio Dale clic

Marcos, responsable de una rotisería que la ONG tiene en Italia y Aristóbulo del Valle, ha confirmado que de las 120 personas que asisten a las sedes en San Luis capital y el Suyuque, solo cinco han solicitado ser enviadas a sus respectivas provincias tras los allanamientos. Sin embargo, ha negado rotundamente la existencia de “rescates”. Según él, todas las personas asisten voluntariamente y no hay nadie en peligro que deba ser rescatado.

Asimismo, Marcos ha desmentido que haya voluntarios desamparados después de los allanamientos y ha aclarado que una persona que afirmó haber quedado en la calle tras dejar la fundación lo hizo por su propia voluntad y no por abandono de la organización.

El responsable de la rotisería también ha negado que las instalaciones de la ONG hayan sido clausuradas y ha enfatizado que la fundación continúa trabajando normalmente con el objetivo de recaudar fondos para ampliar su labor y ayudar a más personas en situaciones similares a las que ellos mismos han atravesado.

Anuncio Banner Fragancias

Por otro lado, Eugenia ha comentado que durante los allanamientos se llevaron todo el dinero que encontraron, incluida la asignación universal, así como también teléfonos celulares, computadoras, pendrives y escrituras de propiedades. Además, se cerró una de las mueblerías. Eugenia destaca la labor comunitaria y solidaria que realiza Remar y asegura que los hogares de la fundación siguen abiertos y no hay personas detenidas.

Con estas nuevas declaraciones, se profundiza la controversia en torno a las actividades de la fundación Remar en San Luis, mientras el juzgado federal continúa con su investigación para esclarecer los hechos.

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.