El presunto líder de la banda de narcotráfico que operaba desde el Penal de San Luis se mantuvo en silencio durante su indagatoria ante el juez federal Juan Esteban Maqueda.
Dante Churquina, acusado de coordinar el tráfico de cocaína desde Bolivia hasta el centro del país, se negó a declarar después de ser informado sobre los cargos en su contra y de revisar las pruebas en su contra.
Este evento marca la séptima indagatoria relacionada con este caso en el Juzgado Federal de San Luis, lo que permite al magistrado tomar decisiones sobre la situación procesal de los siete detenidos involucrados en el delito de “Tenencia de estupefacientes para la comercialización”. Cada uno de los detenidos, incluido Churquina, desempeñaba un papel distinto en la red de narcotráfico.
La investigación liderada por el fiscal federal Cristian Rachid señala a Churquina como el supuesto líder de la banda, que operaba desde su celda en la Unidad 1 del Servicio Penitenciario Provincial. Se sospecha que al menos dos penitenciarios, identificados como Mario Ojeda y Jorge Orozco, colaboraban en la coordinación de la red.
Entre los detenidos se encuentran dos personas arrestadas en San Salvador de Jujuy, cuyas identidades no se han revelado, quienes aparentemente eran responsables de transportar la droga desde Villazón, Bolivia, hasta Córdoba y San Luis.
Además, la investigación iniciada en abril de este año involucra a dos personas más: Daniel Becher y su secretaria (Ramallo). La fiscalía los considera financista y partícipe necesaria respectivamente. Ambos declararon en el momento de la indagatoria, negando cualquier vínculo con la venta de drogas, pero Becher reconoció su conexión con el presunto líder antes de su arresto.
Todos los detenidos permanecen bajo custodia.
Churquina cumple una pena por un delito sexual confirmada este año por el Superior Tribunal de Justicia. Mientras tanto, los demás están bajo investigación de la Justicia federal. Becher, su secretaria y los transportistas están alojados en la sede de la Policía Federal de San Luis, bajo la custodia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, mientras que Ojeda y Orozco están custodiados por la División Lucha Contra el Narcotráfico de la Policía de la Provincia.
El juez Maqueda tiene hasta el 17 de septiembre para tomar decisiones sobre las imputaciones de los involucrados y su calidad en el caso. Durante este tiempo, las defensas y la fiscalía pueden presentar pruebas adicionales para respaldar sus argumentos.
Condena anterior de Dante Churquina:
Dante Rafael Churquina está cumpliendo una condena de seis años y dos meses de prisión desde el 3 de junio de 2022. Fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal contra su expareja por la Cámara Penal 2 de Villa Mercedes. A pesar de la sentencia, las autoridades ordenaron que Churquina recibiera terapia psicológica o psiquiátrica para tratar posibles problemas psicológicos y psiquiátricos, pero parece que este tratamiento no logró su cometido.
El historial delictivo de Churquina se remonta a más de una década, con múltiples denuncias por violencia familiar entre 2013 y 2019, que involucraban a su expareja. El incidente que llevó a su arresto por narcotráfico ocurrió en octubre de 2019 en Villa Mercedes.
A lo largo de los años, Churquina también estuvo involucrado en otras causas judiciales, incluyendo estafas, amenazas, encubrimiento, lesiones, daños, falsificación de sellos, timbres y marcas. A menudo, estas causas se archivaron debido a diversas razones, como la falta de pruebas o la prescripción de la acción penal.
La condena confirmada en mayo de 2023 marcó el único caso en el que Churquina fue condenado de manera definitiva. Su historia incluye numerosas acusaciones y episodios legales, pero solo en este caso se logró una sentencia firme.
Comments