El campus de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) fue víctima de un robo de cableado que dejó sin electricidad al laboratorio central. Este incidente, que ocurrió el pasado lunes por la noche, marca la segunda vez que el campus sufre este tipo de ataque, siendo el primer incidente registrado a mediados del año pasado. La reparación de los daños ocasionados demandó una inversión de aproximadamente $100.000.
Según Gastón Garialde, secretario general del Rectorado y encargado de la Secretaría de Infraestructura, los cables sustraídos se encontraban en una sección de gran envergadura, específicamente el tramo que se extiende desde el transformador hasta el edificio, atravesando un pilar de luz. Esta particularidad, sumada a su naturaleza subterránea, aumenta significativamente su valor y dificulta su reemplazo.
El campus de la UNViMe se extiende en una superficie de setenta y dos hectáreas, abarcando desde la colectora de la ruta 7 hasta Circunvalación. Este terreno, que abraza por detrás a la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y a otros clubes de la zona, representa un área extensa y de difícil monitoreo.
La falta de electricidad provocó no solo la interrupción de las actividades diarias en el laboratorio central, sino también la necesidad de trasladar ciertos reactivos que requieren refrigeración a otra dependencia de la universidad. Esta situación obligó a suspender prácticamente durante un día completo las actividades académicas y de investigación que se llevan a cabo en dicho espacio, el cual funciona desde las 8 de la mañana hasta las 21 horas.
Para solucionar el problema, el personal de mantenimiento de la UNViMe trabajó arduamente y logró restablecer el servicio eléctrico para el martes por la tarde. Como medida de prevención, se planea reforzar la seguridad en el perímetro del campus mediante la instalación de cámaras de vigilancia, además de agregar una luminaria solar con un sensor de movimiento.
Garialde destacó la colaboración de la gestión municipal encabezada por el intendente Maximiliano Frontera, quien, luego de reuniones con las autoridades universitarias, realizó obras en la zona para mejorar la infraestructura. Estas obras incluyeron la iluminación del sector, el asfaltado de parte del circuito nuevo y los accesos a la ciudad, así como también la limpieza y el corrimiento de los árboles en la zona. Además, se implementó tecnología led en la calle que divide a las dos universidades, proporcionando mayor seguridad.
El secretario general del Rectorado expresó su suposición de que el robo fue llevado a cabo por individuos con conocimientos especializados, debido a la precisión con la que cortaron los cables, a ras del pilar de bajada y a tres metros de altura sobre el transformador.
El próximo paso será realizar la correspondiente denuncia ante la Policía Federal, con la esperanza de que se identifiquen a los responsables y se tomen medidas para prevenir futuros robos que puedan afectar el normal funcionamiento de la UNViMe y su comunidad académica.
Comments