Sin atreverse aún a hablar de “saqueos”, pero con la sospecha que genera la simultaneidad de casos, el gobierno de Alberto Fernández monitorea la serie de robos a supermercados y comercios por parte de grupos en su mayoría de jóvenes que se dieron, con diferencia de pocas horas, en las provincias de Córdoba, Mendoza, Neuquén y un intento frustrado en la ciudad de Buenos Aires. Pese a la mesura de los funcionarios, desde el kirchnerismo duro creen que hay un plan para “desestabilizar” al Gobierno, con un objetivo electoral.
El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, sostuvo hoy que no se advierte en eso “una reacción social sino hechos que merecen todo el peso de la ley” y aclaró que hay “detenidos, con antecedentes”.
“Estuvimos al tanto el mismo viernes. Pasó primero en Mendoza y luego en Río Cuarto y anoche también en la 11.14 (en CABA). En todos los casos se está trabajando desde el Ministerio de Seguridad de la Nación y provinciales. Hay detenidos por la autoridad policial y judicial y muchos de los organizadores son ciudadanos que tenían antecedentes. No vemos en eso una reacción social sino hechos que merecen todo el peso de la ley”, afirmó Rossi en declaraciones a radio La Red.
En el mismo sentido se expresó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, para quien “desde la semana pasada tenemos detectados hechos delictivos a través de grupos de whatsapp, alguien lo está incentivando”, dijo Fernández en conversación con la prensa en la puerta de su ministerio. Interpretó que “hay una vocación de generar un conflicto”, aunque “sin mucho nivel de organización, pero si contactos” entre los distintos hechos de robo o tentativas de robos.
Comments