Massa no escatimó críticas hacia la administración anterior, a la que responsabilizó por tomar una decisión “pésima” al solicitar un crédito de US$45.000 millones. Según el funcionario, dichos fondos se utilizaron para financiar la salida del carry trade de fondos de inversión de Estados Unidos, una medida que generó malestar.
El titular de Economía destacó algunos de los objetivos clave del acuerdo con el FMI, entre los que se encuentran la acumulación de reservas y el equilibrio en las cuentas públicas. Mencionó también la reducción de retenciones para las economías regionales, que entrará en vigor a partir de septiembre, así como una gestión más cuidadosa de las importaciones de bienes suntuarios.
El ministro resaltó la aprobación del staff del FMI respecto a la capacidad de intervención del Banco Central, lo que brindará estabilidad en momentos de turbulencia para los dólares financieros y las reservas.
Por otro lado, Massa criticó a la oposición por intentar trabar el acuerdo y destacó la importancia de que tanto el Gobierno como la oposición asuman la responsabilidad de velar por el bienestar de la Argentina. Enfatizó que, más allá de las diferencias políticas, todos los argentinos se encuentran en el mismo barco y deben actuar con responsabilidad en la toma de decisiones.
Comments