Policial-JudicialZoom

Alarmante aumento de estafas virtuales en la provincia preocupa a las autoridades ¿Cómo denunciar?

0

En 2023, la provincia de San Luis ha sido testigo de un preocupante aumento en las estafas virtuales, con un promedio de aproximadamente 100 denuncias al mes. El informe de la Unidad de Investigaciones de Ciberdelitos de la Policía revela que el uso cada vez más común de billeteras virtuales para el pago de salarios, compras y servicios ha generado una oleada de delitos cibernéticos.

Anuncio Dale clic

Sebastián Acevedo, jefe de la unidad, destaca que la actividad delictiva en este sentido está en constante crecimiento y que los delincuentes pueden operar desde San Luis o incluso desde otros lugares. “La complejidad de estos delitos nos preocupa. Investigamos casos de estafas virtuales, grooming y otros delitos relacionados con la tecnología. A menudo, los delincuentes obtienen acceso a la información bancaria de las víctimas a través del robo de sus teléfonos, lo que les permite vaciar billeteras virtuales y realizar transferencias bancarias fraudulentas”, señala Acevedo.

Anuncio Dale clic

Lo más inquietante es que las técnicas para robar números de cuenta, alias y contraseñas evolucionan constantemente, y la gente tiende a compartir esta información de forma despreocupada. Acevedo advierte que la cantidad de denuncias sigue aumentando mes a mes y que están elaborando estadísticas para su publicación al final del año. La Unidad de Investigaciones de Ciberdelitos trabaja directamente con el Ministerio Público Fiscal, investigando cada caso, ya sea denunciado en comisarías, en la sede del Poder Judicial o a través del sitio web del Ministerio.

Acevedo subraya que la ingeniería social desempeña un papel crucial en estos delitos. Los delincuentes observan el comportamiento de las víctimas en las redes sociales y utilizan perfiles falsos para engañar a las personas y obtener información confidencial. Por lo tanto, es fundamental no divulgar datos importantes de cuentas y utilizar páginas web conocidas y seguras.

En el próximo Cyber Monday, los criminales suelen aprovechar la oportunidad para estafar a las personas ofreciendo productos atractivos a precios ventajosos, pero en realidad solo roban el dinero de las víctimas sin entregar ningún producto. Acevedo insta a la población a ser cautelosa y a denunciar estos incidentes.

Uno de los casos más comunes y peligrosos es la suplantación de identidad. Los delincuentes solicitan a las personas los códigos de seis dígitos de WhatsApp mediante engaños y luego utilizan estos códigos para apropiarse de la cuenta de la víctima, pidiendo dinero a sus contactos o accediendo a información bancaria. Acevedo enfatiza la importancia de denunciar estos incidentes y de proteger la información confidencial.

Anuncio Banner Fragancias

Denuncia web:👉  https://midenuncia.justiciasanluis.gov.ar/

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.