PaísZoom

Alberto Fernández: “Me equivoqué con el tema Vicentin”

0

Además destacó que Argentina se encuentra preparada para llevar a cabo el estudio de la vacuna contra el coronavirus y pidió rever el funcionamiento de la Corte Suprema. Dijo que la actual oferta presentada a los bonistas es la definitiva

Anuncio Dale clic

Anuncio Dale clic

El presidente Alberto Fernández pidió este lunes discutir el funcionamiento actual de la Corte Suprema y de la justicia federal. Además, rescató que Argentina “está preparada para las pruebas de la vacuna contra el coronavirus” y reconoció que se equivocó con la repercusión que tendria la idea de expropiar Vicentin. Sobre la deuda, afirmó que la actual oferta presentada a los bonistas representa “el máximo esfuerzo” y que el país “no se moverá de ahí”.

La reforma judicial

Fernández dio detalles de la reforma judicial que planea como parte de la agenda postpandemia que el Gobierno planea lanzar en los próximos días. Según afirmó, esta abarcará básicamente a la justicia federal y no a las justicias que dependen de las provincias. Además, dijo que “la ley (que mandará al Congreso para su aprobación) ya está hecha y está para salir”.

“Nunca había pasado” en la historia que la Justicia fuera utilizada “para la persecución de opositores, como ocurrió en los últimos 4 años”, durante la gestión de Cambiemos, aseveró el jefe de Estado.

Asimismo, pidió “debatir otros temas” relacionados a la justicia, como el juicio por jurados y el funcionamiento de la Corte Suprema “no solo en cantidad de miembros, que es un debate menor”, sino también para “revisar cuándo la Corte debe intervenir”.

Anuncio Banner Fragancias

“Quiero que haya jueces dignos, que juzguen de acuerdo al derecho y no se vean sometidos a ni a presiones del poder político ni a presiones de los poderes fácticos”, pidió. Y agregó que “si los juicios por jurados son un problema porque lo mediático puede influir sobre ciudadanos comunes, eso también es un argumento válido para el juez común”.

La vacuna que se probará en Argentina

El Presidente también se refirió a las pruebas con la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio Pfizer que comenzarán en Argentina en agosto. “Son casi las pruebas finales de la vacuna. Hay 4 fases para que una vacuna sea tal, acá estaríamos entrando en la tercera fase. Se experimentaría con ciudadanos norteamericanos y argentinos”, afirmó en declaraciones a FM La Patriada.

Al respecto, destacó que “Argentina está preparada para llevar adelante la tercera etapa de la vacuna” porque “tiene una calidad científica, médica y tecnológica que le permite hacer la prueba”. Y pidió que se socialice “cómo técnicamente se llega a ella, para que todos puedan producirla”.

Vicentin

Por otra parte, Fernández reconoció que se equivocó al pensar que la idea de expropiar la empresa cerealera Vicentin sería bien recibida. “Al mirar para atrás veo que me equivoqué con el tema Vicentin, porque pensé que la situación de crisis (de la empresa) estaba más asumida y que todos saldrían a festejar que estábamos recuperando una empresa importantísima”, admitió.

Y afirmó que, en cambio, “todos me acusaron de cosas horribles”, por lo que dijo que “si tienen una solución mejor, tráiganmela, pero sigo esperando”.

La deuda

Sobre la negociación con los bonistas privados externos, el mandatario reafirmó que la nueva oferta de reestructuración de deuda externa presentada por la Argentina representa “el máximo esfuerzo” y que es “la última”, con lo cual espera que los acreedores “la entiendan”.

“No podemos más que esto y esperamos que lo entiendan porque no nos vamos a mover de esto”, aseguró, y añadió que el Fondo Monetario Internacional (FMI), el G20, Francia y Alemania reconocieron que se trabajó “con seriedad y buena fe”.

La cuestión de la grieta

Fernández también volvió a referirse a la cuestión de la grieta, como ya lo había hecho la semana pasada al rechazar a los “odiadores seriales”, en referencia al ala dura de la oposición. “El camino del odio no conduce a ningún lado, el odio paraliza. Yo no quiero vivir en un país en qué cada decisión sea un Boca – River“, afirmó este lunes.

El cannabis medicinal

Por otra parte, el jefe de Estado consideró que “el que tenga plantas para la producción medicinal de cannabis no debería ser perseguido” porque “se ve que el aceite de cannabis ayuda mucho a la gente que lo necesita”.

La reunión con la oposición

En referencia al encuentro virtual que mantendrá con la oposición este lunes por la tarde, el Presidente contó que accedió primero a una reunión con los diferentes representantes de los bloques de la Cámara de Diputados, pero que luego le dijeron que la idea de Juntos por el Cambio era hacerla por separado. De todos modos, dijo que no adelantaría detalles del contenido antes de la charla.

 

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.