En una destacable muestra de empatía y compromiso con el bienestar animal, un grupo de jóvenes se embarca en un proyecto socioeducativo que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las mascotas que habitan en las plazas del país.
Mauricio Molina, referente de la organización activista “Adoptame Villa Mercedes,” explica que su misión es concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar a los animales que se encuentran en los espacios públicos su hábitat.
El equipo liderado por Molina ha llevado a cabo un relevamiento en diversas plazas locales, incluyendo la plaza Sarmiento, la Pedernera, de la Salud y la Lafinur, donde han identificado alrededor de siete animales en situación de necesidad.
La iniciativa se desarrolla desde una perspectiva social, y la organización ha establecido una colaboración con la ONG “Los Tigresas” en San Luis capital, quienes donarán casitas de madera con membranas y elementos aislantes para proteger a los perros de las inclemencias del tiempo.
Este esfuerzo conjunto es llevado a cabo por estudiantes de Trabajo Social, Gestión Ambiental y una nutricionista, quienes han presentado una solicitud a la Municipalidad para llevar a cabo este proyecto.
Además de proporcionar refugio a los perros, la organización tiene la intención de brindarles una libreta sanitaria a cada uno y asegurarse de que estén al día con su calendario de vacunación. También planean instalar comederos y bebederos en las áreas donde se ubiquen las casitas.
Molina enfatiza la importancia de promover el cuidado del medio ambiente, los derechos de los animales y generar conciencia en la comunidad sobre estos seres sintientes.
La organización “Adoptame Villa Mercedes” se originó hace dos años durante las prácticas universitarias de los jóvenes en el barrio Kilómetro 4. Durante estas prácticas, los estudiantes entrevistaron a los vecinos y abordaron la problemática animal existente.
Hoy en día, la organización ofrece talleres en escuelas para educar sobre castraciones, cuidados y la importancia de la vacunación. También realizan rescates en zonas periféricas, los llevan a veterinarios y los recuperan, habiendo logrado aproximadamente ciento treinta y ocho adopciones hasta la fecha.
La organización dispone de una cuenta para que las personas interesadas puedan hacer aportes voluntarios y colaborar con los gastos.
El compromiso de estos jóvenes activistas trasciende la atención a las mascotas. A través de sus redes sociales, informan y reflexionan sobre diversas cuestiones, incluyendo la situación en Medio Oriente y las víctimas silenciosas que la guerra deja atrás.
Además de su trabajo continuo, los jóvenes llevaron a cabo recientemente una operación de hidratación canina en plazas locales, conscientes de que las altas temperaturas pueden ser un desafío para los perros comunitarios. También interactuaron con los vecinos para instarlos a que ayuden a garantizar el bienestar de estos animales en los días de calor.
Molina y su equipo esperan que su dedicación inspire a otros a unirse a su causa y cuidar a los perros de sus comunidades. Su compromiso incansable demuestra que, a través de la acción colectiva, se pueden lograr cambios significativos en la vida de los animales y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de su cuidado.
Comments