En una operación conjunta entre el Ministerio Público Fiscal y la organización internacional Missing Children, un joven estudiante residente en Villa Mercedes ha sido arrestado bajo sospecha de poseer y distribuir material de abuso infantil. La fiscal de Instrucción 2 de la Segunda Circunscripción, Daniela Torres, tomó la decisión de llevar a cabo un allanamiento en su residencia para identificarlo, detenerlo y confiscar pruebas relacionadas con los delitos que se le imputan.
El arresto de Naranjo, de 23 años, tuvo lugar el 21 de septiembre, y en estos momentos se encuentra detenido en la Comisaría 29ª de Villa Mercedes mientras la investigación está en curso. La fiscal a cargo ha formulado cargos provisionales contra él por los delitos de distribución y posesión de material prohibido, los cuales se presentaron un día después de su detención, durante una audiencia en los Tribunales mercedinos presidida por el juez subrogante de Garantías 2, Alfredo Cuello.
La investigación se puso en marcha días atrás cuando el Ministerio Público Fiscal recibió una alerta de Missing Children, una organización que trabaja en la prevención del abuso infantil. Según una fuente cercana a la investigación, estas alertas son generadas por Google y notifican a las autoridades sobre el consumo de material ilegal, aunque no tienen la capacidad de prohibirlo.
El próximo 29 de septiembre, el juez Alfredo Cuello tomará una decisión sobre si el sospechoso debe continuar bajo detención. Durante la investigación, se identificaron 25 videos y una imagen de abuso sexual infantil en uno de los informes presentados por la fiscalía. Utilizando la dirección IP, las autoridades lograron rastrear el proveedor de servicios de Internet y, finalmente, la dirección del imputado. La Policía llevó a cabo el allanamiento en la residencia ubicada en el barrio Copemer, donde incautaron dos teléfonos celulares, una computadora, una placa madre y dos discos duros.
Durante la audiencia de formulación de cargos, la fiscal solicitó permiso para realizar peritajes en los dispositivos electrónicos confiscados. Los abogados de la defensa, Tito Fernández y Leticia Latini, pidieron una prórroga de la detención por 7 días para presentar su teoría del caso. En su defensa, destacaron que el imputado es un joven estudiante e ilustraron sus actividades en diferentes ámbitos educativos.
Después de escuchar a ambas partes, el juez resolvió formular cargos provisionales por los delitos previstos en el artículo 128, primer y segundo párrafo, y el artículo 45 del Código Penal Argentino. Además, autorizó los peritajes en los dispositivos secuestrados durante el allanamiento, otorgó la prórroga de detención solicitada por la defensa y fijó una nueva audiencia para el próximo 29 de septiembre, cuando se tomarán decisiones clave en este caso en desarrollo. Mantendremos informados a nuestros lectores sobre los avances en esta investigación.
Comments