Este inesperado giro en la vida de Agazzi, acostumbrada a representar legalmente a otros, la ha colocado en la posición de una persona acusada de cometer delitos en lugar de defender a sus clientes.
El juez de Garantías 4 de Villa Mercedes, Santiago Ortiz, ha formulado cargos contra Agazzi como coautora del delito de “Estafa simple por abuso de confianza en 21 hechos”. Como medida cautelar, se ha dispuesto su prisión domiciliaria durante los próximos ocho días, que coincidirá con la prórroga de su arresto solicitada por su defensor. La orden de detención fue emitida el lunes, y el personal de la Comisaría 10ª, bajo la dirección del comisario Pedro Alaniz, fue asignado para llevar a cabo la detención.
La operación requerida por el fiscal Leandro Estrada implicó que los oficiales buscaran a la abogada en un domicilio del barrio Almirante Brown, que no era su residencia habitual. A pesar de los esfuerzos de vigilancia realizados durante todo el día para localizarla, la búsqueda concluyó alrededor de las 23:30 sin éxito.
Sin embargo, Agazzi, acompañada por dos familiares, tomó la iniciativa y se presentó voluntariamente en la Canaf (Comisaría de Atención a la Niñez, Adolescencia y Familia) al enterarse de que la Policía la buscaba. A partir de ese momento, quedó detenida.
La investigación comenzó el 26 de abril pasado a raíz de dos denuncias iniciales. Según las pruebas recopiladas, Agazzi habría colaborado en estas estafas junto con otro sospechoso, Alejandro Pedernera, quien ya había sido imputado y se encuentra bajo prisión domiciliaria desde agosto. Pedernera, de 50 años, es dueño de una concesionaria de automóviles y, según las investigaciones, recibía los vehículos de los denunciantes, quienes mantenían la documentación hasta que se efectuara la venta.
Sin embargo, a mediados de abril, Pedernera comenzó a despojar a estas personas de los vehículos en cuestión, involucrando un total de 21 automóviles en el proceso. Durante los siguientes seis meses, la Comisaría 10ª llevó a cabo varios allanamientos en talleres mecánicos y áreas rurales, logrando recuperar 13 de los vehículos robados, incluyendo automóviles, camionetas y motocicletas.
Uno de los vínculos que incriminan a Agazzi en las estafas es el descubrimiento de “cuatro de los vehículos buscados en una propiedad rural de su propiedad”. El fiscal también destacó que para llevar a cabo el despojo de 21 automóviles se requeriría la colaboración de varias personas.
Flavio Ávila, abogado de una de las víctimas, afirmó que Agazzi tenía un “conocimiento total de la trama de estafa” y adelantó que presentarán nuevas evidencias digitales, como mensajes de texto, que podrían complicar aún más la situación de la abogada.
Durante la audiencia de formulación de cargos, Agazzi se defendió alegando que había ejercido la abogacía durante 20 años y que conoció a Pedernera debido a un conflicto laboral con los denunciantes. Sin embargo, negó su implicación en los 21 casos de estafa que se le imputan.
Comments