De los 14 accesos a San Luis, solo quedan habilitados seis. Los otros permanecerán cerrados. El Gobernador también informó que denunciaron penalmente a un médico por no cumplir la cuarentena.
En la conferencia diaria que brinda el Gobierno de la Provincia para brindar las últimas novedades sobre los avances de la pandemia en San Luis y nuevas medidas de prevención, el Gobernador informó esta noche que cierran ocho de los 14 accesos a la provincia y en los seis que permanecen habilitados, los controles serán extremos. Además indicó que realizaron una denuncia penal a un traumatólogo y una clínica de la Ciudad por no cumplir los protocolos de salud.
Alberto Rodríguez Saá comenzó la conferencia informando que la paciente, que es hasta el momento el único caso confirmado en San Luis, ya recibió el alta hospitalaria y deberá mantener por 14 días aislamiento domiciliario.
En cuanto al caso sospecho del joven de Villa Mercedes, indicó que se encuentra asintomático desde el domingo y esperan los resultados del instituto Malbrán.
Sobre los dos casos que fueron incorporados hoy como sospechosos, dos hombres de la ciudad, de 27 y 28 años, que habían viajado a México y regresaron a la provincia vía Chile, informó que se encuentran aislados en el Hospital San Luis con sintomatología.
Queda prohibido el acceso de extranjeros que hayan ingresado al país en los últimos 14 días.
“Actualmente en la provincia hay 224 personas en cuarentena por arribo del exterior, conforme a lo informado por el Ministerio del Interior, y 8 aislados por contacto estrecho con los casos sospechosos”, agregó.
Con respecto al profesional denunciado, dijo que este martes se procedió con una denuncia penal por incumplimiento de la cuarentena. La presentación se realizó en el Juzgado Nº 2 de la Primera Circunscripción Judicial contra el doctor Martín Foncueva, médico traumatólogo, y contra el Sanatorio Rivadavia, donde el profesional habría concurrido a realizar una intervención quirúrgica cuando debería haber estado en cuarentena, ya que había arribado de Chile, país considerado como zona de riesgo. “Debemos aclarar que el doctor Foncueva fue advertido previamente por la ministra de Salud de su obligación de mantenerse en cuarentena”, expresó.
Nuevas medidas de prevención
En cuanto al transporte, el Gobernador informó que la provincia sumó medidas complementarias a las dispuestas hoy por Nación, como el refuerzo con gráfica informativa, limpieza y desinfección en las terminales de la provincia.
Se prohibió el ingreso a las terminales de todas las personas que no asistan a hacer uso del transporte. Mientras que a las que vayan a viajar se las proveerá de alcohol en gel.
Con respecto al transporte urbano se mantendrá el servicio vigente de frecuencias y destinos con el fin de evitar la aglomeración de pasajeros. “En los colectivos se deberá mantener libre la primera fila de los asientos, detrás del chofer, queda prohibido viajar parado”, indicó el Gobernador.
Puestos limítrofes
Desde este miércoles solo quedarán habilitados los principales puestos limítrofes, que son el de Desaguadero, La Tranca, Baldecito, Santa Rosa, Justo Daract y Arizona. En estos se aplicara un protocolo de control para quienes pretendan ingresar, que deberán presentar la documentación correspondiente del vehículo, acreditar su identidad y quedando prohibido el acceso de extranjeros que hayan ingresado al país en los últimos 14 días. Se requerirá obligatoriamente la confección de un documento con carácter de declaración jurada para constatar si presentan nexos o síntomas de coronavirus. “Solicitamos paciencia porque el operativo podrá generar demoras en el ingreso”.
Comments