País

El Gobierno oficializó el protocolo ante casos sospechosos de coronavirus en establecimientos educativos

0

El documento, que lleva la firma del ministro de esta área, Nicolás Trotta, estableció las medidas de seguridad y prevención que tienen que tomar las autoridades de cada establecimiento si se encontraran ante alguno de estos supuestos, que van desde la identificación y aislamiento del posible enfermo hasta la clausura total del lugar por un tiempo determinado.

Anuncio Dale clic

De esta manera, se decidió que, “ante la confirmación médica de un caso de Coronavirus” que afecte a cualquier persona de las categorías antes mencionadas, se “deberá proceder a la suspensión de clases y cierre de dicho establecimiento por el plazo de 14 días corridos”.

Anuncio Dale clic

Asimismo, si se trata de un posible infectado que todavía se estuviera analizando, tendrá que “procederse al cierre del o los grado/s o sección/es del establecimiento educativo donde desarrollan sus tareas, hasta tanto se cuente con el resultado del test que descarte la sospecha, o por un plazo máximo de 14 días corridos desde la notificación”.

En tanto, si el que se sospecha que pudo haberse contagiado del virus es un “personal directivo, docente que no se encuentre frente al aula, auxiliar o no docente”, el procedimiento que se establece es el “autoaislamiento obligatorio de la persona afectada y de sus contactos estrechos” que tiene en ese lugar hasta que se descarte la presencia de COVID-19 o por el mismo período antes señalado.

La Universidad Nacional de Córdoba decidió suspender las clases momentáneamente.

“En estos casos no procederá la suspensión de clases en el establecimiento educativo, debiendo llevar a cabo la desinfección y limpieza indicados por la autoridad sanitaria”, agregaron las autoridades nacionales sobre este último supuesto.

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.