En una decisión unánime, el jurado de Enjuiciamiento procedió a la destitución del juez Civil N° 4, Agustín Ruta, conocido en círculos judiciales como el “Oyarbide puntano”. La medida se tomó tras encontrar al magistrado responsable de mal desempeño en el marco de dos denuncias que pesaban en su contra.
La primera acusación que llevó a la destitución de Ruta se relaciona con su intervención en el juicio de la empresa Codapri contra Banco Macro. En este caso, el juez ordenó la liberación de la considerable suma de $34 millones, a pesar de que existía un recurso federal en trámite ante la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión, considerada irregular, fue determinante en la decisión del jurado.
La segunda denuncia que pesaba sobre el ahora ex magistrado se centraba en difamación hacia la fiscal Virginia Palacios. Estos hechos contribuyeron a la sanción de la inhabilitación de Agustín Ruta para ocupar cargos públicos durante los próximos 10 años.
El jurado de Enjuiciamiento estuvo compuesto por destacadas personalidades del ámbito judicial y legislativo, incluyendo a Jorge Levingston como presidente, los jueces Fernando Pascuet y Javier Ayala, los diputados provinciales Marisa Patafio, Verónica Garro y Gustavo Morales, así como los abogados Alfonso Vergés, Valeria Imberti y Gimena Ramírez Couto.
Agustín Ruta ha sido objeto de controversia a lo largo de su carrera, ganándose el apodo de “Oyarbide puntano” debido a sus millonarios y excéntricos gastos. Además, se le ha sospechado de mantener una fuerte dependencia del Gobierno de Alberto Rodríguez Saá.
Su actuación como juez Electoral también fue objeto de críticas, especialmente por obstaculizar el reconocimiento del partido Avanzar de Claudio Poggi, quien inició una vigilia de varios días en el Poder Judicial en busca de la personería jurídica.
Comments