ProvinciaZoom

En Villa Mercedes y seis localidades puntanas está prohibida la pirotecnia

0

Merlo y La Punta son las primeras que la legislaron. En todos los casos, la resistencia a la normativa fue baja, por lo que la aplicación se dio de manera natural. El objetivo es alcanzar una ley provincial.

Anuncio Dale clic

Anuncio Dale clic

Van por la prohibición total. Eso es lo que buscan las diferentes asociaciones involucradas en una cruzada contra el uso de la pirotecnia y algunos legisladores que acompañan la causa que preserva los derechos de algunos sectores vulnerables a los ruidos. En la provincia, hasta el momento, hay solo siete localidades que desde hace algunos años dejaron de usar los estridentes sonidos que emiten los fuegos artificiales durante las fiestas de fin de año. Se podrían sumar dos más: la ciudad de San Luis desde fines de noviembre tiene su legislación y Potrero de los Funes trabaja en una.

Las experiencias en algunos de los municipios más pequeños de la provincia que ya prohíben los cohetes ruidosos aseguran que en todos los casos fue positiva. Hubo un aumento en la toma de conciencia, cada vez son más los que piensan en las consecuencias nefastas para sus vecinos y el medio ambiente en general. Esto sin contar los peligros que conlleva su uso en cuanto a la salud de quienes manipulan pirotecnia y quienes los rodean.

Según el relevamiento realizado, el consumo de fuegos artificiales en los últimos años bajó de manera considerable, y a las causas hay que buscarlas por el lado de la pérdida del poder adquisitivo en manos de la inflación. También hay un cambio de hábitos en las personas, que de a poco se van dando cuenta de los peligros; y, por supuesto, también ayudan las regulaciones impuestas en las localidades adheridas al lema “Pirotecnia cero”.

F: ED

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.