País

La ciudad de Buenos Aires atendió casi 6 casos por día de violencia a mayores en lo que va de 2020

0

En la ciudad de Buenos Aires residen 650 mil personas mayores, que representan aproximadamente el 25% de la población total.

Anuncio Dale clic

En lo que va de 2020, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat porteño intervino en 1.069 casos de maltrato hacia personas mayores que derivaron en 5.676 intervenciones de los profesionales, informó hoy el organismo en el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez.

Anuncio Dale clic

La diferencia entre la cantidad de casos y las intervenciones deriva en que en un solo caso de maltrato, dependiendo la complejidad, puede incluir la intervención de hasta 10 profesionales para darle al apoyo un abordaje integral e interdisciplinario.

Por ejemplo, explicaron, puede tratarse de violencia económica, ambiental, institucional o de varios tipos a la vez.

Durante este periodo, el porcentaje de víctimas de entre 70 y 79 años representó a la población más afectada, llegando al 36%.

En todo 2019, el Ministerio intervino en 1.563 casos que derivaron en 10.360 intervenciones profesionales.

Anuncio Banner Fragancias

La tendencia en relación al género es que 80% de las víctimas son mujeres y el 71% de los victimarios son varones.

En la ciudad de Buenos Aires residen 650 mil personas mayores, que representan aproximadamente el 25% de la población total.

El viernes, la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema informó que en 2019 crecieron un 17% las denuncias por violencia y maltrato a personas mayores y que ocho de cada diez víctimas fueron mujeres.

El abordaje que realiza el Ministerio, que se implementa a partir del Programa Proteger, incluye entrevistas domiciliarias, elaboración de informes, seguimientos judiciales, derivaciones institucionales, articulación con organismos gubernamentales e institucionales y realizar las denuncias correspondientes.

El organismo recordó que para denunciar maltrato a adultos mayores de manera telefónica, se puede llamar al 0800-222-4567, de lunes a viernes de 9 a 17, o a la línea 137 durante las 24 horas.

En 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas definió al 15 de junio como el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez. Telam

Tu opinión es importante
Dale clic

Comments

Comments are closed.