La llegada de Uber a San Luis ha generado una intensa controversia en el sector del transporte local. El Sindicato de Peones de Taxis ha manifestado su fuerte oposición al servicio, argumentando que no se ajusta a la legislación y lo considera una “competencia desleal” para los taxistas de la ciudad.
En una reunión ampliada de la comisión de Transporte del Concejo Deliberante, diversas asociaciones y agrupaciones expresaron su posición crítica sobre este tema candente. Alberto Muñoz, secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, reafirmó la postura del sindicato, afirmando que están buscando la forma de prohibir el funcionamiento de Uber en San Luis.
Muñoz argumentó que Uber se considera ilegal en todo el país debido a su falta de regulación y requisitos, como no contar con seguro de pasajeros ni necesidad de carnet profesional. Además, señaló que la ordenanza N° 3007, que rige la actividad de transporte en la ciudad, establece al taxi como el único medio de transporte semipúblico, no reconociendo a ningún otro.
El sindicato planea presentar una iniciativa para multar a los servicios de transporte como Uber y vehículos compartidos. Este proyecto se llevará a las distintas intendencias de la provincia, y se espera que tenga un impacto en la regulación de Uber en toda la región.
Alberto Muñoz también acusó a Uber de intentar perjudicar a los taxistas y advirtió que la Municipalidad podría ver una disminución en sus ingresos si Uber se instala con éxito en la ciudad, ya que muchos usuarios podrían optar por la aplicación en lugar de los taxis locales. La polémica en San Luis parece lejos de resolverse, y la batalla entre taxistas y Uber continúa.
Comments