Tras varios días de especulaciones y análisis, finalmente se ha llegado a un consenso en cuanto a la conformación de las listas de legisladores que jurarán en diciembre próximo. El escrutinio oficial definitivo en los diferentes partidos políticos ha revelado cómo quedaron configuradas las bancas de diputados en el Departamento Pedernera y las concejalías en Villa Mercedes.
En lo que respecta al Departamento Pedernera, un dato inamovible es que las diez (10) bancas en disputa se repartieron equitativamente entre la oposición y el oficialismo. Según los resultados del domingo y tras la aplicación del cupo por género, se confirma que el Frente Nuevo, con la candidatura a intendente del kinesiólogo Luis Giraudo, ingresará tres (3) legisladores, mientras que la lista Celeste Unidad, liderada por el intendente Maximiliano Frontera, obtendrá dos (2) bancas. Por su parte, el sublema Nos Une la Esperanza de Anabela Lucero también logró dos (2) legisladores.
Es importante destacar algunas particularidades en la composición de las listas. Entre ellas, se destaca que la oposición incorporará a la Cámara de Diputados a cinco (5) mujeres, mientras que el oficialismo contará con cinco (5) varones. Otra curiosidad es que varios candidatos que ocuparon lugares destacados en sus respectivas listas se quedaron fuera. Por ejemplo, Grisel Pollacchi, Secretaria de la Mujer de la Municipalidad, encabezó el sublema más votado (Celeste Unidad), pero debido a que Cambia San Luis ganó a nivel departamental, quedó en segundo lugar, una posición que corresponde ocupar a un hombre. En el Frente Nuevo, en cambio, ingresaron las candidatas que ocupaban los lugares 1, 2 y 3 en su sublema, mientras que el candidato varón, Gustavo Falchi, quien ocupaba el segundo lugar, quedó excluido.
Concejales Villa Mercedes
En cuanto a la categoría de concejales municipales de Villa Mercedes, se invirtieron los “géneros” favorecidos. Unión por San Luis logró que las cuatro (4) bancas obtenidas fueran ocupadas por mujeres (3 por la lista Celeste Unidad y 1 por Nos Une la Esperanza), mientras que los tres (3) escaños obtenidos por la oposición corresponden a hombres.
Estos resultados electorales reflejan una distribución equitativa de género en el Departamento Pedernera y una inversión en la representación de géneros en Villa Mercedes, lo que añade un matiz interesante al panorama político actual. El próximo mes de diciembre, los legisladores y concejales electos asumirán sus funciones, marcando así el inicio de un nuevo ciclo político en la región.
Comments