En un episodio sin precedentes en la Expo Rural de San Luis, un toro de la cabaña La Ñata, ubicada en Rancul, La Pampa, logró alcanzar un precio asombroso en una subasta que dejó a todos los presentes sorprendidos. El comprador, Mauricio Soto, un destacado productor de papa de la zona de Villa Dolores, no escatimó gastos y adquirió al Reservado Gran Campeón macho Hereford por nada menos que $6.050.000.
El impresionante evento tuvo lugar en las abarrotadas tribunas de la Sociedad Rural de San Luis, donde los aplausos, los gritos y la emoción de los asistentes dominaron la escena. La colosal suma alcanzada por el toro dejó a los más entendidos en estado de asombro.
Pablo Tommasi, encargado administrativo de la cabaña La Ñata, expresó su sorpresa y satisfacción por el resultado de la venta: “Duele desprenderse de estos toros; el comprador pagó ese precio porque vio un futuro padre de cabaña que va a poder imprimir lo mismo que buscamos nosotros en la selección nuestra, que es productividad, un toro apto para desempeñarse y fundamentalmente con aptitud carnicera en un tamaño moderado.”
Esta millonaria transacción fue parte de la comercialización de machos de seis razas bovinas que tuvo lugar como cierre de la 76ª Expo Rural San Luis, la 20ª Expo Granja y la 35ª Expo Nacional de Hereford. La consignataria Ganadera del Sur SRL fue la encargada de llevar a cabo la venta del toro Hereford, mientras que en el resto de los animales también participaron San Luis Feria SRL y Bressan & Cía.
Cabe destacar que, aunque el Gran Campeón Hereford Macho no encontró comprador y regresó a su lugar de origen en General Belgrano, Buenos Aires, la cabaña Las Tranqueras logró vender la hembra Héreford Gran Campeona por un millón de pesos, marcando el valor más alto de los vientres comercializados.
La cabaña La Ñata, conocida por su dedicación en la producción de puros y puros controlados, se mostró satisfecha con su participación en la Expo Rural de San Luis. A pesar de la falta de lluvias y la escasez de pasto en la región, los productores locales se hicieron con una parte importante de la genética ofrecida, consolidando así el éxito de esta feria agrícola.
Comments