El Concejo Deliberante de Merlo, en una reunión de gran importancia, se ha unido a los taxistas y remiseros locales en un esfuerzo por fortalecer la regulación de la actividad de transporte de pasajeros en la ciudad, en un intento por disuadir la entrada de Uber en esta localidad turística. Durante la reunión, se discutieron medidas para incrementar las sanciones a los vehículos que operen sin la debida habilitación municipal.
La preocupación expresada por los trabajadores y sus representantes gira en torno a la reciente llegada de Uber a San Luis y a otras ciudades del país. Temen que esta aplicación comience a operar en Merlo y afecte gravemente sus fuentes de empleo. El presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Rodríguez, señaló que la legislación actual no prevé sanciones suficientemente severas para los transportes que trabajen sin habilitación, lo que ha llevado a la demanda de penas más duras por parte de los taxistas.
El endurecimiento del régimen sancionatorio propuesto abarcaría tres categorías: una multa económica, el acarreo del vehículo y el secuestro. La modificación de la ordenanza actual se plantea con el objetivo de garantizar un entorno justo para quienes cumplen con la regulación vigente, un grupo de trabajadores que se estima en alrededor de 90 remises y 45 taxis. El Concejo Deliberante está unido en su compromiso de realizar estas modificaciones para aplicar sanciones más rigurosas a quienes ejerzan la actividad sin la debida habilitación.
La ordenanza que regula la Habilitación de Transporte de Pasajeros en Merlo está respaldada por la Ley Nacional de Tránsito y la Ley Provincial, e impone ciertos requisitos que deben cumplirse. Se están considerando modificaciones adicionales para asegurar que la actividad esté lo más regulada posible.
El presidente del Concejo, Rodríguez, destaca que el éxito de Uber u otras aplicaciones similares depende en gran medida de la calidad del servicio que ofrecen. La competencia no debe centrarse en precios y regulaciones laxas, sino en proporcionar un servicio de alta calidad que satisfaga las necesidades de los usuarios. Esto, según Rodríguez, es fundamental para disuadir la llegada de sistemas de movilidad como Uber.
La reunión con los sectores de taxis y remises en Merlo refleja las preocupaciones que se han expresado en otras ciudades, como San Luis, donde Uber ya ha comenzado a operar. En septiembre, el Concejo Deliberante de San Luis recibió propuestas para imponer fuertes multas, que podrían superar el millón de pesos, a los transportes de pasajeros no autorizados.
Comments