Los principales países europeos iniciarán una fase de integración, caída de barreras fronterizas, reaperturas de comercios y paulatino retorno a clases que pareciera ser la vuelta de página al doloroso y desastroso padecimiento de la pandemia de coronavirus, un capítulo en la historia que en el viejo continente provocó cientos de miles de muertes y millones de pérdidas de puestos de trabajo.
Los principales países de Europa iniciarán mañana una fase de integración, caída de barreras fronterizas, reaperturas de comercios y paulatino retorno a clases que pareciera ser la vuelta de página al doloroso y desastroso padecimiento de la pandemia del nuevo coronavirus, un capítulo en la historia que en el viejo continente provocó cientos de miles de muertes y millones de pérdidas de puestos de trabajo.
El panorama europeo sobresalió este domingo con una agenda positiva frente al avance imparable del virus en Asia y América, que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) volvió a marcar una cifra récord de casos en las últimas 24 horas, con más de 142.000, mientras el acumulado global ascendía a 7,69 millones.
Los fallecidos sumaban 427.630, de los que 4.925 se reportaron en la última jornada.
Irán se sumó este domingo a India y Rusia con gravosos registros de muertes (en el caso del país persa, 107 en el último día), mientras en Sudamérica Chile, Perú y Brasil mantenían altas cifras de contagios y fallecimientos, con Estados Unidos fluctuante entre los índices positivos que desde hace varios días exhibe Nueva York, y un crecimiento sostenido de decesos y contagios en Florida.
Brasil, segundo país más castigado por la pandemia, reportó un total de 43.332 muertes, con 612 nuevas en el último día, mientras los casos confirmados llegan a 867.624, informó el gobierno.
En Chile, el Ministerio de Salud, encabezado por primera vez por Enrique Paris, informó que en las últimas 24 horas se produjeron 6.938 nuevos contagios y 222 muertes, cifras que elevaron el total de fallecidos a 3.323 y el de contagiados a 174.293.
Perú contabilizaba este domingo 229.736 casos confirmados (4.601 en las últimas 24 horas), de los cuales 6.688 murieron (190 en las últimas 48 horas), informó esta tarde el Ministerio de Salud.
España abrirá sus fronteras a los países de la Unión Europea (UE) el domingo próximo, nueve días antes de lo previsto, anunció hoy el presidente Pedro Sánchez, quien recordó que a partir de entonces desaparecerá también la obligación de cuarentena para los viajeros.
España lleva registrados 243.928 casos (48 nuevos) y 27.136 muertos, según la OMS.
Alemania, en tanto, abrirá sus fronteras con el resto de la UE a partir de mañana mediante la eliminación de los controles fronterizos instaurados hace tres meses. Telam
Comments